¿Cómo pueden las farmacias contribuir a mejorar la salud mental?
El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión nos recuerda la importancia de visibilizar un problema de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. La depresión, según la OMS, es una de las principales causas de discapacidad a nivel global y puede tener un impacto devastador en la calidad de vida. Sin embargo, ¿sabías que las farmacias pueden ser clave en la detección y el apoyo a pacientes con depresión?
Las farmacias son un espacio cercano y accesible donde los pacientes buscan no solo medicamentos, sino también orientación y apoyo. Esto las convierte en un lugar estratégico para identificar posibles signos de depresión. Muchas veces un farmacéutico es el primer profesional sanitario al que un paciente consulta cuando experimenta síntomas como ... + leer más
Artículos relacionados
La farmacia comunitaria y su papel en la educación sanitaria de la mujer
La falta de representación de las mujeres en los ensayos clínicos ha tenido como consecuencia lagunas en el impacto real de los medicamentos. Además, hay enfermedades en las que solo se tienen en cuenta la sintomatología de los hombres, pasando por alto que la misma puede tener una respuesta diferente en la población femenina. Para hacer frente a esta situación, desde el COF de Sevilla han impulsado el curso `Salud Diferencial de la Mujer con perspectiva de género y sexo'. + leer más
El farmacéutico comunitario, clave en la educación y concienciación sobre las encefalitis
En el marco del Día Mundial de las Encefalitis, la Organización Farmacéutica Colegial publica ha difundido un informe en el que recoge la sintomatología común a este grupo de enfermedades que han experimentado un crecimiento del 12,5%. Desde el CGCOF también han querido resaltar el papel de los diferentes profesionales farmacéuticos, tanto en la visibilización como en la fase de investigación o UCI. + leer más
Hefame y el consejero de Educación de Murcia valoran de forma positiva sus colaboraciones
Durante la visita por las instalaciones han remarcado `la buena marcha´ de los programas de inserción laboral y las prácticas de centros de Formación Profesional en la cooperativa. + leer más
El COF de Pontevedra inicia una campaña centrada en educación sexual
Con esta iniciativa, el COF de Pontevedra busca concienciar a adolescentes sobre el uso de métodos preventivos para evitar ITS, ya que en Europa ya hay más de 23 millones de personas infectadas. + leer más
La FIP actualiza las `Declaraciones de Nanjing´ sobre educación en farmacia y ciencias farmacéuticas
La FIP ha publicado una versión actualizada de las `Declaraciones de Nanjing´, destinadas a fomentar los avances en el ámbito de la educación en farmacia. Según confirman desde el grupo asesor, las instituciones académicas deben hacer uso de estas declaraciones para poder realizar autoevaluaciones de sus planes de estudios y mejorar de cara a 2030. + leer más
La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa
La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más