Investigan el sospechoso vínculo entre pérdida temprana de estrógenos y enfermedad de Alzheimer en mujeres
Comprender los factores de riesgo y resiliencia específicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer en las mujeres es necesario. De ahí, el interés de la comunidad científica en realizar investigaciones para avanzar en descubrir cómo varía el riesgo de la patología a medida de que este grupo poblacional envejece y el papel que puede jugar en todo ello la menopausia.
Se estima que, para el año 2050, la enfermedad de Alzheimer (EA) afectará a 12,7 millones de personas de 65 años o más, dos tercios de las cuales son mujeres. De ahí que comprender los factores de riesgo y resiliencia específicos relacionados con la EA en las mujeres es fundamental para ... + leer más
Artículos relacionados
Con la menopausia precoz aumenta el riesgo de cáncer de mama y de ovario
Algunas mujeres con menopausia precoz podrían estar predispuestas a ciertos cánceres como el de mama y ovario, de ahí la necesidad de realizarse pruebas periódicas de detección de estos tipos de tumores especialmente si tienen antecedentes genéticos desfavorables. + leer más
Investigan el sospechoso vínculo entre pérdida temprana de estrógenos y enfermedad de Alzheimer en mujeres
Comprender los factores de riesgo y resiliencia específicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer en las mujeres es necesario. De ahí, el interés de la comunidad científica en realizar investigaciones para avanzar en descubrir cómo varía el riesgo de la patología a medida de que este grupo poblacional envejece y el papel que puede jugar en todo ello la menopausia. + leer más
Los Aceites Ozonizados responden a las necesidades específicas de la menopausia
Laboratorios Ozoaqua ha participado en una jornada organizada por AEEM para hablar sobre cómo reforzar el bienestar de la mujer con menopausia, gestionar el papel de la AP, destacar los mitos y debatir sobre las novedades de su tratamiento. Igualmente, desde el laboratorio dermatológico han destacado el papel de los Aceites Ozonizados en el cuidado de la higiene íntima. + leer más
La disminución de la líbido o los sofocos son algunos de los síntomas principales de la menopausia, según un estudio de FemmeUp
El VI Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy de FemmeUp ha recogido que los principales síntomas que afectan a la salud de las mujeres durante esta etapa son: sofocos, cambios de humor y problemas para dormir, disminución de la libido o preocupaciones principales. De la misma forma, la tristeza o la depresión también son factores emocionales que influyen en su bienestar. + leer más
Las intervenciones que contemplan tanto factores hormonales como la salud sináptica podrían contribuir a la prevención de demencia en las mujeres
La influencia de la menopausia y de la salud sináptica, es decir, la capacidad de las neuronas para comunicarse entre sí y transmitir información, pueden influir conjuntamente en la aparición de neuropatologías como la enfermedad de Alzheimer. De ahí la importancia de orientar intervenciones clínicas que abordan tanto los factores hormonales como la salud sináptica como medida preventiva. + leer más
Alphega Farmacia y AEEM colaboran en un curso sobre menopausia para farmacéuticos
En el marco de INFARMA 2025, Alphega Farmacia ha presentado un curso acreditado sobre la menopausia para farmacéuticos, desarrollado junto a la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia. La formación aborda patologías clave de la menopausia y refuerza el rol de los farmacéuticos en el cuidado de las mujeres en esta etapa de la vida. + leer más