I+D+I

Investigan el vínculo entre bacterias intestinales y la aparición de alergias alimentarias en bebés

El tipo de bacterias en el intestino en la etapa neonatal del niño podría suponer el mejor período para predecir las respuestas inmunológicas a los alimentos años después, lo que constata la estrecha relación de la microbiota con el entorno intestinal y el desarrollo de la sensibilización y la alergia alimentarias.

Las alergias alimentarias se producen cuando el organismo confunde una proteína de un alimento con otra proteína peligrosa y desencadena una respuesta inmunitaria para atacarla. Esta respuesta inmunitaria se presenta en forma de un anticuerpo llamado inmunoglobulina E, o IgE, que se presenta en diversas variedades según la proteína que ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan el vínculo entre bacterias intestinales y la aparición de alergias alimentarias en bebés

El tipo de bacterias en el intestino en la etapa neonatal del niño podría suponer el mejor período para predecir las respuestas inmunológicas a los alimentos años después, lo que constata la estrecha relación de la microbiota con el entorno intestinal y el desarrollo de la sensibilización y la alergia alimentarias. + leer más

Probiobal, la apuesta de Normon para cuidar la microbiota intestinal

Normon ha lanzado esta línea compuesta por cinco productos centrados en el cuidado eficaz de la microbiota. Desde la diarrea asociada a antibióticos hasta el cuidado infantil, Probiobal se posiciona como aliado para el equilibrio intestinal. + leer más

La OMS alerta sobre el riesgo de retraso en el crecimiento infantil por exposición al humo del tabaco

Según indica la evidencia expuesta por la OMS, los niños de padres fumadores presentan mayor riesgo de bajo peso, parto prematuro y alteraciones en el desarrollo. Afirman que dejar de fumar durante el embarazo se asocia con beneficios claros para el crecimiento y la salud infantil. + leer más

Euskadi actualiza su calendario vacunal en 2025 con mejoras para niños y adultos

Con el objetivo de reforzar la inmunidad de la población vasca, el calendario vacunal de Euskadi para 2025 incluirá nuevas estrategias como la vacuna contra el rotavirus en lactantes, la sustitución de la vacuna antineumocócica por una de 15 y 20 serotipos en niños y adultos y priorización para colectivos en riesgo. + leer más

La microbiota, clave en los cambios fisiológicos de la mujer

La alimentación, el ejercicio y ciertos nutrientes como los omega 3 influyen en la estabilidad de la microbiota femenina, con un impacto directo en la salud de la mujer a lo largo de toda su vida. + leer más

Cómo puede contribuir la farmacia comunitaria a mejorar el descanso del recién nacido

Un enfoque desde la evidencia en la prevención de cólicos y reducción de la aerofagia. + leer más