Asocian bebidas azucaradas a un mayor riesgo de cáncer bucal
En los últimos años, se ha observado un aumento de casos de cáncer de cavidad oral entre no fumadores a nivel mundial, especialmente entre mujeres jóvenes, sin embargo, la causa de este aumento sigue sin conocerse, algo que preocupa a la comunidad científica.
El consumo elevado de bebidas azucaradas se asocia con diversos cánceres gastrointestinales, pero su asociación con el cáncer de cavidad oral (CCO) no se ha explorado y la realidad es que su incidencia está aumentando, a nivel mundial, entre no fumadores y jóvenes sin factores de riesgo tradicionales. En concreto, en 2020 ... + leer más
Artículos relacionados
Asocian bebidas azucaradas a un mayor riesgo de cáncer bucal
En los últimos años, se ha observado un aumento de casos de cáncer de cavidad oral entre no fumadores a nivel mundial, especialmente entre mujeres jóvenes, sin embargo, la causa de este aumento sigue sin conocerse, algo que preocupa a la comunidad científica. + leer más
Encuentran un mecanismo de defensa contra la gripe que se activa en la cavidad nasal durante el embarazo
La envidencia científica constata que el embarazo comprende períodos de transición de distintos estados inmunológicos involucrados en cada trimestre de gestación. Además, la susceptibilidad a una infección grave no es uniforme en toda la población de mujeres embarazadas, sino que puede depender de la inmunidad individual y de la capacidad de disponer de un mecanismo de defensa del huésped de las vías respiratorias superiores. + leer más
Investigan sobre el "efecto nocebo" asociado a la píldora anticonceptiva
Investigar cómo el efecto nocebo puede estar impactando en la experiencia de las mujeres al tomar anticonceptivos orales ha sido el objetivo de un reciente estudio por investigadores de Reino Unido, del que se desprende que factores psicológicos pueden influir en los efectos secundarios que algunas mujeres sufren. + leer más
Ofrecen pistas relevantes sobre el panorama cambiante del cáncer de ovario
Los datos epidemiológicos precisos y actualizados sobre el cáncer de ovario, particularmente sus patrones definitorios y determinantes, son cruciales para reducir la incidencia de la enfermedad y aliviar la presión sobre los sistemas de salud. + leer más
La disminución de la líbido o los sofocos son algunos de los síntomas principales de la menopausia, según un estudio de FemmeUp
El VI Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy de FemmeUp ha recogido que los principales síntomas que afectan a la salud de las mujeres durante esta etapa son: sofocos, cambios de humor y problemas para dormir, disminución de la libido o preocupaciones principales. De la misma forma, la tristeza o la depresión también son factores emocionales que influyen en su bienestar. + leer más
El ciclo 'Marzo, Salud y Mujer' reflexiona sobre la salud femenina y el liderazgo farmacéutico
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada ha celebrado el evento en torno al Día Internacional de la Mujer. La iniciativa, patrocinada por Cinfa, Bidafarma y Cumlaude Lab, ha reunido a destacados expertos que han enriquecido el debate sobre el papel de la mujer en la salud y el bienestar. + leer más