I+D+I

Arrojan luz sobre el vínculo entre la enfermedad del hígado graso y la propagación del cáncer colorrectal

El hígado esteatósico modula el microambiente tumoral fibrótico para potenciar la actividad metastásica del cáncer mediante una regulación bidireccional entre los fibroblastos asociados al cáncer y los tumores metastásicos, lo que aumenta el potencial metastásico del cáncer colorrectal en el hígado, según se desprende de una reciente investigación llevada a cabo por científicos norteamericanos.

El cáncer colorrectal (CCR) metastatiza con mayor frecuencia al hígado, principalmente, a través de la vena porta. Una vez que se produce la metástasis hepática, la tasa de supervivencia a cinco años de los pacientes con CCR disminuye de aproximadamente el 60 % al 13 %. De ahí que se ... + leer más


Artículos relacionados


Arrojan luz sobre el vínculo entre la enfermedad del hígado graso y la propagación del cáncer colorrectal

El hígado esteatósico modula el microambiente tumoral fibrótico para potenciar la actividad metastásica del cáncer mediante una regulación bidireccional entre los fibroblastos asociados al cáncer y los tumores metastásicos, lo que aumenta el potencial metastásico del cáncer colorrectal en el hígado, según se desprende de una reciente investigación llevada a cabo por científicos norteamericanos. + leer más

El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más

La dieta rica en sal reduce la eficacia de la quimioterapia en el cáncer colorrectal

El exceso de este condimento altera el metabolismo del triptófano en la microbiota intestinal y reduce la infiltración intratumoral por células inmunitarias. + leer más

Sospechan de dos cepas dominantes de E. coli como posible factor de riesgo en el cáncer colorrectal

La bacteria E. coli se encuentra comúnmente en el intestino humano. La mayoría de sus cepas son inofensivas, sin embargo, dos de sus cepas poseen capacidad para producir una sustancia, la colibactina, identificada como un factor de riesgo para el cáncer colorrectal.   + leer más

El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad

El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia. + leer más

Colegios de médicos y farmacéuticos de Huelva colaboran para impulsar la formación de los profesionales sanitarios

Como resultado de este convenio, el salón de actos del COF de Huelva acogerá un curso sobre la inmunoterapia y el nuevo marco legal establecido para su uso. Este será impartido por la jefa del servicio de Alergología del hospital Juan Ramón Jiménez y por la directora del Centro de Información del Medicamento del Colegio de Farmacéuticos. Igualmente, en febrero se llevarán a cabo charlas destinadas a pacientes y a la sociedad en general. + leer más