I+D+I

La carencia de servicios básicos de higiene de manos en muchos centros sanitarios pone en riesgo a millones de personas en el mundo

Desde la OMS se insta a que la monitorización y la retroalimentación del cumplimiento de la higiene de manos se convierta, en 2026, en un indicador nacional clave en todos los hospitales de referencia.

Promover prácticas óptimas de higiene de manos e incluirlas en las estrategias nacionales así como en los procedimientos operativos estándar (POE) a nivel de establecimiento , de acuerdo con las recomendaciones del plan de acción mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el marco de seguimiento 2024-2030, es  ... + leer más


Artículos relacionados


La carencia de servicios básicos de higiene de manos en muchos centros sanitarios pone en riesgo a millones de personas en el mundo

Desde la OMS se insta a que la monitorización y la retroalimentación del cumplimiento de la higiene de manos se convierta, en 2026, en un indicador nacional clave en todos los hospitales de referencia. + leer más

Farmamundi interviene en Uganda y Kivu Norte ante la creciente crisis humanitaria

Farmamundi ha intervenido en Uganda y RDC durante 2024 distribuyendo medicamentos y productos de higiene a más de 2.600 personas afectadas por la crisis de refugiados y los conflictos armados. Estas acciones forman parte del convenio de emergencias que mantiene con el Ayuntamiento de Elche desde 2020. + leer más

El COFZ anuncia los ganadores de sus premios anuales 2024

Este año el COFZ ha premiado al presidente del Foro Aragonés de Pacientes, Javier Arredondo Vázquez, por su labor promoviendo una atención más humana y efectiva. Además, también la farmacéutica Mercedes Arias Puente recibirá la Placa de Colegiado Distinguido 2024 por su trayectoria. + leer más

El COF y el Banco de Alimentos de Granada organizan una recogida de productos de higiene personal

Las farmacias de Granada han llevado a cabo una recogida de productos de higiene personal como pañales, toallitas o leche hidratante, entre otros. Dado el éxito de la iniciativa, se espera que se convierta en una campaña anual a partir de 2025, brindando apoyo continuo a quienes lo necesiten.   + leer más

El COFRM y Cruz Roja colaboran para asegurar la adherencia terapéutica de pacientes crónicos

El programa, dirigido a mayores de 65 años y pacientes con patologías crónicas, se desarrolla en Cartagena y pretende expandirse a otros municipios de la Región de Murcia. El seguimiento del tratamiento terapéutico se llevará a cabo a través de la vía telefónica y el acompañamiento a centros sanitarios y sociales. + leer más

Farmacéuticos de Ciudad Real actualizan sus conocimientos en obligaciones legales y gestión sanitaria

El COF de Ciudad Real imparte un curso para actualizar a los profesionales sobre las normativas que afectan a las oficinas de farmacia. Durante tres días, expertos en regulación sanitaria abordan temas como la gestión administrativa, las obligaciones legales o la asistencia farmacéutica en centros sociosanitarios. + leer más