I+D+I

Cerca de un centenar de temas de debate configuran el programa de la Asamblea Mundial de la Salud que arranca el lunes

El próximo lunes, 19 de mayo, comienza la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la OMS. Se trata de un foro anual para debatir sobre los retos más acuciantes en el ámbito de la salud mundial. La WHA78 se desarrolla en un entorno desafiante tras la retirada de EEUU y con la consecuente merma para su sostenibilidad económica.

La maquinaria de la Asamblea Mundial de la Salud (WHA, por sus siglas en inglés), promovida, anualmente, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), está preparada para recibir, a partir del próximo lunes, 19 de mayo en Ginebra (Suiza) y hasta el 27 del mismo mes, a los participantes procedentes ... + leer más


Artículos relacionados


Cerca de un centenar de temas de debate configuran el programa de la Asamblea Mundial de la Salud que arranca el lunes

El próximo lunes, 19 de mayo, comienza la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la OMS. Se trata de un foro anual para debatir sobre los retos más acuciantes en el ámbito de la salud mundial. La WHA78 se desarrolla en un entorno desafiante tras la retirada de EEUU y con la consecuente merma para su sostenibilidad económica. + leer más

Se activa la maquinaria para un plan estratégico sobre la acción climática en la Conferencia Mundial sobre Clima y Salud 

Brasil acoge estos días una Conferencia Mundial sobre Clima y Salud preparatoria para la esperada reunión de alto nivel de la COP30 que tendrá como anfitrión al mismo país. En el encuentro de esta semana se van a realizar, principalmente, aportaciones concretas de cara al Plan de Acción de Salud que se presentará en el evento de la COP30, de noviembre. + leer más

Semana Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos: llamamiento a la comunidad mundial para una mayor implicación

Uno de los objetivos clave de la campaña ´Semana Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos´ es mejorar la concienciación y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos mediante una comunicación, educación y formación eficaces. + leer más

El cambio climático aumentará el riesgo de contraer enfermedades por consumir alimentos crudos  

Según afirman desde un nuevo estudio publicado en una revista de la Sociedad Americana de Microbiología, la vía más común de infección de la `Salmonella´ ha sido a través de productos frescos contaminados. + leer más

El cambio climático ya mata

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ha presentado un documento que subraya que su impacto no solo afecta al medioambiente, sino que pone en riesgo la vida de millones de personas a nivel mundial. + leer más

La OMS advierte de un 'cóctel' de factores que puede desencadenar una crisis sanitaria a escala mundial

En todo el mundo, más de 300 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente. Las contribuciones a los llamamientos de emergencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud están orientados a salvar vidas y garantizar que ninguna necesidad sanitaria crítica quede sin atender durante una crisis. + leer más