I+D+I

Hasta el 80% de los casos de enfermedad celíaca en todo el mundo siguen sin diagnosticar

El diagnóstico temprano de la enfermedad celíaca es fundamental para minimizar las complicaciones a largo plazo de la enfermedad, sin embargo, hasta el 80% de los casos en todo el mundo permanecen sin diagnosticar. Y es que, actualmente, el diagnóstico fiable de dicha patología solo es posible con el consumo regular de gluten.

A pesar de la abundante evidencia científica, el diagnóstico de la enfermedad celíaca (EC) sigue siendo impreciso en pacientes que siguen una dieta sin gluten (DLG). La patología está causada por una reacción inmunitaria a la proteína del gluten presente en cereales como el trigo, el centeno y la cebada. Los ... + leer más


Artículos relacionados


Hasta el 80% de los casos de enfermedad celíaca en todo el mundo siguen sin diagnosticar

El diagnóstico temprano de la enfermedad celíaca es fundamental para minimizar las complicaciones a largo plazo de la enfermedad, sin embargo, hasta el 80% de los casos en todo el mundo permanecen sin diagnosticar. Y es que, actualmente, el diagnóstico fiable de dicha patología solo es posible con el consumo regular de gluten. + leer más

Detectan 'comorbilidades ocultas' en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

Aproximadamente, un 57 % de los pacientes afectados por enfermedad inflamatoria intestinal presenta al menos otra patología autoinmune más allá del intestino. Los trastornos mentales y musculoesqueléticos son los más comunes, pero también podría darse una alta incidencia de afecciones dermatológicas y respiratorias, entre otras. + leer más

Un alto nivel de azúcar en sangre debilita la respuesta inmunitaria en pacientes con diabetes tipo 2

Un control deficiente de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede reducir la funcionalidad de las células inmunes y debilitar su sistema inmunológico frente a infecciones virales respiratorias, de ahí la importancia de mantener adecuadamente los niveles recomendados. + leer más

Aportan un nuevo enfoque para impedir que la enfermedad inflamatoria intestinal derive en cáncer

Investigadores alemanes han logrado detectar un mecanismo que promueve la inflamación en la enfermedad inflamatoria intestinal crónica que, de no tratarse, puede derivar en cáncer, especialmente, en pacientes con formas más graves de la patología. + leer más

Recupera el equilibrio de la microbiota intestinal con Florbioma de Principium®

Disbiosis, estrés, o un estilo de vida poco saludable pueden alterar el bienestar intestinal. Ante esta situación, Florbioma de Principium® ofrece una solución innovadora gracias a sus postbióticos, que ayudan a mantener la integridad de la mucosa y a restablecer el estado de la eubiosis. + leer más

Mejorar la función del microbioma intestinal puede retrasar la aparición de diabetes tipo 1

La disbiosis de la microbiota intestinal ha sido implicada, desde hace tiempo, como un posible factor que contribuye al desarrollo de enfermedades autoinmunes como en el caso de la diabetes tipo 1. Es por ello que intervenciones en el microbioma podrían frenar esta patología o, incluso, prevenirla, brindando a los pacientes una oportunidad de mantenerse más saludables durante más tiempo y aumentar, además, su esperanza de vida. + leer más