I+D+I

Se confirma la viabilidad del reemplazamiento de plasma en el rejuvenecimiento molecular

En combinación con las inmunoglobulinas intravenosas, esta estrategia es eficaz en la reversión de procesos inmunológicos e inflamatorios asociados a la edad.

Científicos del Buck Institute for Research on Aging han evaluado en un ensayo clínico el impacto del reemplazamiento de plasma (RP), con o sin inmunoglobulinas intravenosas, sobre los relojes biológicos. En voluntarios sanos mayores de 50 años el RP efectuado cada dos semanas y con inmunoglobulinas resultó ser el régimen ... + leer más


Artículos relacionados


Se confirma la viabilidad del reemplazamiento de plasma en el rejuvenecimiento molecular

En combinación con las inmunoglobulinas intravenosas, esta estrategia es eficaz en la reversión de procesos inmunológicos e inflamatorios asociados a la edad. + leer más

Sequedad y dolor íntimo en la menopausia: señales de un trastorno infradiagnosticado

El síndrome genitourinario de la menopausia afecta a un alto porcentaje de mujeres y puede aparecer antes, durante o años después del cese menstrual. La doctora Ingrid Pérez explica que la falta de estrógenos es el origen de este cuadro y recuerda la importancia de consultar al especialista para recibir un tratamiento adecuado. + leer más

FULCRI: Linking people Connecting ideas

La nueva imagen de marca de FULCRI evidencia el compromiso con la aportación de valor para favorecer las relaciones y la contribución a la mejora de experiencia de los usuarios y clientes de las farmacias. + leer más

Una sencilla prueba capilar y no invasiva podría acelerar el diagnóstico de ELA  

Una simple prueba capilar podría servir para acortar el tiempo de diagnóstico de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa, en principio, progresiva y mortal. Ello podría ayudar a los pacientes afectados a iniciar el tratamiento y el apoyo cuanto antes, según se propone en un reciente estudio. + leer más

Las plaquetas podrían contribuir a encontrar mejores técnicas para detectar el cáncer

Dada su abundancia, facilidad de aislamiento y perfusión tisular, las plaquetas pueden servir como biosensores de irregularidades genéticas en los tejidos. Ello podría sentar las bases para futuras investigaciones destinadas a una mejor e inmediata detección del cáncer. + leer más

Diseñan un novedoso enfoque analítico para evaluar la composición de los nanomedicamentos

Los nanomedicamentos, especialmente los basados ​​en nanopartículas, están revolucionando la atención médica tanto en el diagnóstico como en la terapéutica. Estas novedosas herramientas terapeúticas pueden alcanzar y acumularse en zonas del organismo a las que los medicamentos convencionales no pueden acceder, de ahí la importancia de una evaluación completa de la composición, calidad y estabilidad de las nanopartículas integradas en ellos. + leer más