I+D+I

Diseñan una herramienta prometedora para monitorear la enfermedad arterial periférica

Encontrar una medida diagnóstica más precisa que la que se utiliza habitualmente para la detección precoz de la enfermedad arterial periférica es un desafío que pretende combatirse, ensayando nuevas herramientas que favorezcan la situación de muchos pacientes.

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una afección común que reduce el flujo sanguíneo en las piernas y los pies, lo que aumenta el riesgo de dolor, úlceras e incluso amputación en el peor de los casos. Todavía se detecta y trata demasiado tarde, con una tasa de supervivencia a un ... + leer más


Artículos relacionados


Diseñan una herramienta prometedora para monitorear la enfermedad arterial periférica

Encontrar una medida diagnóstica más precisa que la que se utiliza habitualmente para la detección precoz de la enfermedad arterial periférica es un desafío que pretende combatirse, ensayando nuevas herramientas que favorezcan la situación de muchos pacientes. + leer más

Desarrollan un parche con ultrasonido para el monitoreo continuo de la presión arterial

Un innovador dispositivo en forma de parche cutáneo elástico utiliza ultrasonidos para controlar de forma continua la presión arterial en las zonas más profundas del organismo, diseñado por expertos norteamericanos, ha demostrado su potencial como alternativa más sencilla, manejable y precisa respecto a los métodos clínicos actuales para controlar la presión arterial. + leer más

La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada

Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más

Diseñan un dispositivo para medir de manera precisa el nivel de cortisol y monitorear el grado de estrés crónico

Poder medir el nivel de estrés que sufre una persona, a diario, de forma precisa y en tiempo real, sin necesidad de procedimientos invasivos ni costosos podría estar más cerca, gracias al avance en dispositivos capaces de medir, con precisión y en tiempo real, el cortisol, un marcador de estrés presente en la saliva. + leer más

Un nuevo algoritmo basado en IA detecta trastornos del sueño con un 92% de precisión

Investigadores del Monte Sinaí han perfeccionado un sistema de aprendizaje automático para analizar movimientos durante el sueño REM, empleando cámaras 2D convencionales y alcanzando la mayor precisión hasta ahora para detectar el trastorno de conducta del sueño REM, un indicador temprano de enfermedades neurodegenerativas. + leer más

Con ayuda de tecnología portátil se puede predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal

Mediante tecnología portátil se podría predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, según constatan recientes investigaciones, lo que permitiría un monitoreo continuo de la patología a través de dispositivos al alcance de cualquier ciudadano y con ello una mejor calidad de vida para los afectados. + leer más