Consumir más proteínas puede reducir el daño muscular asociado a la semaglutida
La semaglutida es eficaz para perder peso, pero también puede llevar a una pérdida muscular significativa, especialmente en mujeres y personas mayores. Investigadores del Hospital General de Massachusetts advierten que este efecto podría limitar los beneficios del tratamiento, aunque aumentar la ingesta de proteínas podría ofrecer cierta protección.
Expertos del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard (ambos en Estados Unidos) aseguran que las mujeres y los adultos mayores que toman semaglutida, un medicamento contra la obesidad, podrían tener un mayor riesgo de pérdida muscular. Sin embargo, una mayor ingesta de proteínas podría ayudar ... + leer más
Artículos relacionados
Consumir más proteínas puede reducir el daño muscular asociado a la semaglutida
La semaglutida es eficaz para perder peso, pero también puede llevar a una pérdida muscular significativa, especialmente en mujeres y personas mayores. Investigadores del Hospital General de Massachusetts advierten que este efecto podría limitar los beneficios del tratamiento, aunque aumentar la ingesta de proteínas podría ofrecer cierta protección. + leer más
La semaglutida podría ayudar a reducir las probabilidades de atención médica con un diagnóstico TUD
Este estudio se ha publicado en `Annals of Internal Medicine´ y asocia el potencial de semaglutida con la reducción de encuentros médicos que incluyan un diagnóstico TUD. No obstante, los expertos indican que actualmente las limitaciones de la investigación impiden sacar conclusiones firmes. + leer más
Ozempic puede ayudar a prevenir ataques cardiacos en personas con sobrepeso
El medicamento contra la obesidad semaglutida (´Ozempic´) puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y otros eventos cardíacos adversos importantes entre personas con sobrepeso que tienen enfermedad cardiovascular, tengan o no insuficiencia cardíaca, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Londres (UCL). + leer más
El enemigo invisible en el mostrador: lo que el farmacéutico no debe pasar por alto en pacientes con obesidad y dolor articular
La desnutrición podría ser un culpable oculto que reduce la calidad de vida de las personas con obesidad, especialmente, si tienen añadido un problema de salud como la osteoartritis, de ahí la importancia de combinar la evaluación y el apoyo nutricional en la atención médica a estos pacientes. + leer más
Estudian cuáles son las consecuencias del aumento de la prescripción de medicamentos GLP-1RA para tratar la obesidad
El estudio ha evidenciado que existe una tendencia de crecimiento en la prescripción de medicamentos GLP-1RA para el tratamiento de la obesidad. Este cambio tiene como riesgo el desabastecimiento y la posible escasez para pacientes con diabetes tipo 2. Por ello, los investigadores insisten en que son necesarias políticas sanitarias que promuevan el acceso equitativo a tratamientos esenciales. + leer más
El papel del farmacéutico en la prevención y tratamiento de la obesidad
La educación sanitaria y la intervención farmacéutica son esenciales en la lucha contra la obesidad. La popularización en redes sociales de nuevos fármacos como los agonistas del GLP-1 ha generado expectativas poco realistas. Desde el CGCOF recuerdan que el farmacéutico, como experto en el medicamento, tiene la misión de aportar información rigurosa y veraz en los pacientes. + leer más