I+D+I

Un estudio revela de qué forma la COVID persistente afecta al metabolismo

Un estudio en macacos muestra que la infección por SARS-CoV-2 puede inducir efectos metabólicos adversos a largo plazo, incluso sin síntomas persistentes visibles. Los resultados respaldan la hipótesis de que el COVID persistente tiene un fuerte componente fisiológico, no siempre detectado en estudios basados en autoinformes.

Un estudio que compara los efectos de la infección por SARS-CoV-2 en primates delgados y obesos reveló diferentes consecuencias a largo plazo del virus según la obesidad y las enfermedades metabólicas previas, según expertos de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (Estados Unidos). Los resultados, que también destacaron ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio revela de qué forma la COVID persistente afecta al metabolismo

Un estudio en macacos muestra que la infección por SARS-CoV-2 puede inducir efectos metabólicos adversos a largo plazo, incluso sin síntomas persistentes visibles. Los resultados respaldan la hipótesis de que el COVID persistente tiene un fuerte componente fisiológico, no siempre detectado en estudios basados en autoinformes. + leer más

El enemigo invisible en el mostrador: lo que el farmacéutico no debe pasar por alto en pacientes con obesidad y dolor articular

La desnutrición podría ser un culpable oculto que reduce la calidad de vida de las personas con obesidad, especialmente, si tienen añadido un problema de salud como la osteoartritis, de ahí la importancia de combinar la evaluación y el apoyo nutricional en la atención médica a estos pacientes. + leer más

`El Peso de lo Invisible', la campaña que visibiliza la influencia del sobrepeso en la fertilidad masculina y femenina

La Clínica Ginefiv Madrid Centro alberga en sus instalaciones esta iniciativa, impulsada por Lilly, a modo de punto de información con consejos sobre cómo adoptar hábitos saludables para mejorar la salud reproductiva, ya que el sobrepeso puede reducir la calidad del semen y alterar el ciclo ovulatorio de la mujer. + leer más

Investigadores revelan la unión entre la alteración del sueño y la obesidad

Según un estudio publicado en `The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism´, las alteraciones del reloj biológico del sueño pueden acarrear consecuencias negativas para las personas que tienen sobrepeso.    + leer más

Sanidad impulsa el programa `Tardes con Plan' para hacer frente a la obesidad infantil

Los datos de 2023, y un análisis evolutivo desde 2013, muestran que la obesidad infantil en España ha dejado de crecer tras el pico registrado durante la pandemia. Sin embargo, su impacto en la salud física y mental de los menores se intensifica a partir de los 6 años, con consecuencias más visibles en la adolescencia. + leer más

Sanidad advierte sobre los riesgos de la suplementación indiscriminada de vitamina D

El Ministerio de Sanidad alerta sobre las consecuencias de consumir suplementos de vitamina D sin control sanitario. Recuerda que las decisiones clínicas deben basarse en la evidencia científica y desaconseja su uso sin un déficit confirmado y prescripción médica. + leer más