Un nuevo antiviral puede convertirse en el primero de amplio espectro del mundo
Un equipo de investigadores del Centro de Postgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (Estados Unidos) ha desarrollado un antiviral con potencial para convertirse en el primero de amplio espectro del mundo, lo que supone un "avance" contra enfermedades virales y futuras pandemias.
El estudio, publicado en la revista 'Science Advances', ofrece una vía "prometedora" para el desarrollo de este antiviral de amplio espectro al centrarse en los glicanos de la envoltura viral, unas moléculas de azúcar presentes en la superficie de muchos virus y que hasta ahora permanecían hasta ahora "como una diana sin explotar" para ... + leer más
Artículos relacionados
Un nuevo antiviral puede convertirse en el primero de
amplio espectro del mundo
Un equipo de investigadores del Centro de Postgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (Estados Unidos) ha desarrollado un antiviral con potencial para convertirse en el primero de amplio espectro del mundo, lo que supone un "avance" contra enfermedades virales y futuras pandemias. + leer más
Localizan un compuesto molecular prometedor como tratamiento antiviral contra algunos VPH
Hasta la fecha, se han descrito casi 450 tipos diferentes de virus del papiloma humano subdivididos en cinco géneros. Sin embargo, existe una necesidad médica no satisfecha de medicamentos que prevengan los cambios patológicos asociados con las infecciones mucosas y cutáneas por VPH. + leer más
Una vacuna experimental induce una potente inmunidad frente al virus respiratorio sincicial in vivo
Su administración por rutas específicas promueve una respuesta tanto sistémica como local, con elevada producción de inmunoglobulina A, anticuerpo esencial en la protección de las mucosas. + leer más
Nueva alerta ante un aumento de casos por metapneumovirus humano en zonas de China
El metapneumovirus humano (HMPV) ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en medio mundo. Según informaciones publicadas en medios de comunicación, el foco de propagación del virus podría estar extendiéndose rápidamente por China. Sin embargo, en los últimos días no se ha difundido ningún comunicado por parte de las autoridades sanitarias del país afectado ni tampoco por parte de la Organización Mundial de la Salud. + leer más
Los virus de la influenza A pueden adaptar su forma en respuesta a las condiciones del entorno
En una reciente investigación se revela una capacidad no reconocida previamente del virus de la influenza como es la de adaptar su forma en respuesta a posibles presiones externas que reducen la eficiencia de la infección como la incompatibilidad virus-huésped o la presencia de anticuerpos antivirales. + leer más
Constatan la eficacia de la vacunación contra la hepatitis E en caso de brotes epidémicos
Las cifras de la carga mundial de la hepatitis E son difícil de estimar debido a la escasa vigilancia clínica y las pruebas de laboratorio, aunque se calcula que la tasa de mortalidad puede alcanzar hasta el 50%, entre los afectados, muchos de ellos procedentes de zonas con acceso limitado al agua potable y al saneamiento, y sin una terapia antiviral específica disponible para el tratamiento de dicha patología. + leer más