I+D+I

Los síntomas de apnea obstructiva del sueño empeoran en áreas con altos niveles de contaminación

Para las personas con apnea obstructiva del sueño, vivir en ciudades con altos niveles de contaminación atmosférica puede suponer un riesgo añadido, de ahí la necesidad de considerar factores ambientales como la calidad del aire, además de otros factores de riesgo, durante su abordaje.

Los pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) suelen tener un ronquido fuerte, su respiración se interrumpe y se detiene durante la noche, y pueden despertarse varias veces. Esto no solo causa somnolencia excesiva, sino que también puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial, accidente cerebrovascular, enfermedades cardíacas y diabetes ... + leer más


Artículos relacionados


El papel del farmacéutico en la era del autocuidado: más allá de la dispensación

Por Makis Kosmatos, vicepresidente de Kenvue para el Sur de Europa + leer más

El COF de la Región de Murcia propone donar el presupuesto de la celebración de la Patrona 2024 a los afectados por la DANA

La Junta de Gobierno y de Vocalías del COF de la Región de Murcia ha tomado la decisión, en una reunión extraordinaria y urgente, de suspender los actos de la Patrona 2024 en solidaridad con Valencia. Como gesto de apoyo, donará el presupuesto a los afectados. La donación se ratificará en la próxima Asamblea General.  + leer más

La Región de Murcia asegura una atención farmacéutica especializada para pacientes polimedicados con la firma de un nuevo acuerdo

El Colegio de Farmacéuticos y la Consejería de Salud establecen un convenio para la implementación de Sistemas Personalizados de Dosificación, con el fin de garantizar la seguridad y adherencia al tratamiento. + leer más

Farmacéuticos de Madrid recorren la región con servicios gratuitos de prevención y salud

Con el objetivo de acercar los servicios farmacéuticos a la ciudadanía, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Sandoz han puesto en marcha la campaña ´Aquí hay un farmacéutico… en marcha´. A través de una unidad móvil, la iniciativa proporcionará pruebas gratuitas de salud en distintas localidades. + leer más

Comunidad Valenciana y Región de Murcia: dos modelos en evolución para la farmacia del futuro

El eje mediterráneo peninsular dispone de algunos territorios tan dinámicos como la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Espacios con peculiaridades de clima y paisaje para sus respectivas redes de farmacias en las que, aunque no de forma acusada, también se constatan diferencias en la capacidad de renta de sus usuarios, así como en el grado de digitalización y especialización en la venta de productos de consumer health desde las oficinas. + leer más