La eficacia de la vacuna del rotavirus de los bebés podría verse comprometida ante niveles altos de anticuerpos maternos
Los anticuerpos maternos son proteínas protectoras que se transfieren de la madre al bebé durante el embarazo y la lactancia. Si bien podrían ser una estrategia evolutiva para proteger a los recién nacidos inmunológicamente inmunizados de los patógenos ambientales, también pueden bloquear la eficacia de ciertas vacunas como la del rotavirus.
Los neonatos están expuestos a un alto riesgo de infección mientras su sistema inmunitario madura. Para contrarrestarlo, los anticuerpos presentes en la circulación materna (MatAb) pueden transferirse pasivamente al feto a través de la placenta y, postnatalmente, al neonato a través de la leche. Si bien los MatAbs son una ventaja evolutiva indudable, un ... + leer más
Artículos relacionados
La eficacia de la vacuna del rotavirus de los bebés podría verse comprometida ante niveles altos de anticuerpos maternos
Los anticuerpos maternos son proteínas protectoras que se transfieren de la madre al bebé durante el embarazo y la lactancia. Si bien podrían ser una estrategia evolutiva para proteger a los recién nacidos inmunológicamente inmunizados de los patógenos ambientales, también pueden bloquear la eficacia de ciertas vacunas como la del rotavirus. + leer más
Hallan una estrategia para combatir el citomegalovirus, de la familia del herpes
Una reciente investigación de científicos norteamericanos podría haber dado con una pieza clave para dar respuesta al porqué del fracaso de los esfuerzos de inmunización contra el citomegalovirus perteneciente a la familia de los virus del herpes que infecta a la mayoría de la población adulta mundial. + leer más
Nuevo panel sobre vacunas para la prevención de ITS en el Hospital Gregorio Marañón
La exposición Vacunando ¡Dos siglos y sumando! conciencia de la necesidad de desarrollar vacunas para infecciones de transmisión sexual como gonocócicas, sífilis y clamidia, que han aumentado en los últimos años. + leer más
La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada
Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más
Encuentran un mecanismo de defensa contra la gripe que se activa en la cavidad nasal durante el embarazo
La envidencia científica constata que el embarazo comprende períodos de transición de distintos estados inmunológicos involucrados en cada trimestre de gestación. Además, la susceptibilidad a una infección grave no es uniforme en toda la población de mujeres embarazadas, sino que puede depender de la inmunidad individual y de la capacidad de disponer de un mecanismo de defensa del huésped de las vías respiratorias superiores. + leer más
Investigan sobre los efectos de la preeclampsia a nivel renal y hepático
A nivel mundial, se estima que la preemclapsia afecta hasta a un 8% de todos los embarazos, contribuyendo a la muerte de más de 500.000 fetos y recién nacidos, junto con la pérdida de más de 70.000 madres anualmente. De ahí la importancia de conocer más a fondo su asociación con mayores riesgos de morbilidad y mortalidad para una intervención inmediata. + leer más