Recomiendan no prescribir antibióticos para el resfriado común
Dos unidades médicas de los Estados Unidos afirman que a los pacientes con un resfriado común no se deberían prescribir antibióticos con el objetivo de reducir el uso inadecuado de estos.
El Colegio Americano de Médicos (ACP) y los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) emiten un nuevo consejo publicado en Annals of Internal Medicine. El propósito de este artículo, descrito como “consejo de gran valor”, es ampliar y actualizar más que sustituir los mensajes de las ... + leer más
Artículos relacionados
Hallan un mecanismo para predecir la resistencia a fármacos en bacterias
Las bacterias son propensas a deficiencias en una vía específica de reparación del ADN, una condición que se sabe que estimula mutaciones rápidas en ellas, lo que aumenta las probabilidades de que se desarrolle resistencia a los fármacos. De ahí la importancia de una administración adecuada a partir de diagnósticos precisos. + leer más
ProFaes4 ATB ayuda a preservar la microbiota intestinal tras el uso de antibióticos, según un estudio
Un estudio ha analizado el impacto de la suplementación con probióticos en pacientes tratados con antibióticos, evidenciando una menor alteración de la microbiota intestinal y una reducción significativa en la abundancia de bacterias con genes de resistencia antimicrobiana en comparación con el grupo placebo. + leer más
Descifran las causas del riesgo a la resistencia a antibióticos según el género
La resistencia a los antibióticos puede seguir diferentes patrones en función de factores como el género, la distribución ocupacional, las infraestructuras y acceso a agua limpia. En concreto, comprender las diferencias de género en la RAM resulta fundamental para diseñar intervenciones sanitarias equitativas y eficaces. + leer más
Arranca la acción `Probióticos con evidencia científica' de ProFaes ATB
Dirigida a 2.000 farmacias de todo el territorio español, la acción busca informar sobre el impacto de los antibióticos y la creciente amenaza que representan en el desarrollo de la resistencia bacteriana, además de dar a conocer los resultados de un ensayo clínico que ha revelado que una determinada suplementación con probióticos contribuye a reducir el grado de alteración de la microbiota intestinal y disminuir la incidencia y el número total de cepas resistentes a los antibióticos. + leer más
SIGRE detalla cómo desechar test de antígenos y no usar antibióticos para la gripe
El aumento de infecciones respiratorias en España ha incrementado la demanda de tests y medicamentos. En los Puntos SIGRE de las farmacias solo deben tirarse fármacos caducados, envases vacíos o con restos, y sus prospectos. + leer más
Encuentran propiedades en la bacteria E. coli frente a las infecciones del tracto urinario
Existe suficiente evidencia científica para apuntar como agente causal de las infecciones del tracto urinario (ITU) a la bacteria Escherichia coli uropatógena. Sin embargo, recientes investigaciones han hallado la ´versión amable´ de dicha bacteria, que puede persistir de meses a años en el tracto urinario, sobre todo de las mujeres, las más afectadas por esta patología, confiriendo, además, una cierta protección contra episodios de ITU. + leer más