119 La presencia de ISDIN en Infarma Barcelona 2025 ha sido la más especial hasta la fecha. Y es que el laboratorio cumple 50 años este año y ha querido celebrarlo con todos los farmacéuticos asistentes en un stand innovador, donde ha reafirmado su compromiso con la investigación, la dermatología y la fotoprotección, consolidando su posición como referente en el sector farmacéutico. Una experiencia inmersiva ha transportado a los visitantes a través de la evolución científica de sus productos más emblemáticos con un recorrido marcado por un impresionante túnel del tiempo, donde los asistentes han podido conocer la ciencia detrás de referencias icónicas de uso diario como FWM, FWM Repair y FWM Alcaraz. Una instalación interactiva que ha permitido a los farmacéuticos descubrir los avances que han marcado la historia de la marca y cómo la innovación ha sido el motor de su crecimiento durante cinco décadas. A continuación, los visitantes han podido explorar el ‘Córner de Innovación’ y un espacio dedicado a la última campaña escolar de ISDIN, con material informativo y demostraciones para concienciar sobre la importancia de la protección solar en todas las edades. Otro de los puntos clave del stand ha sido la mesa de texturas, pensada para probar de primera mano las diferentes formulaciones del laboratorio, sintiendo la ligereza, absorción y sensorialidad de cada uno de los productos. Tampoco ha faltado la icónica pirámide del porfolio de ISDIN Fotoprotección, una representación visual que ayuda a comprender la variedad de soluciones que ofrece la marca para diferentes necesidades cutáneas. Como broche de oro, el stand ha contado con una zona photocall, donde los farmacéuticos han podido compartir sus experiencias y anécdotas relacionadas con la marca. Estas historias formarán parte de un gran mural colaborativo, reflejando el impacto de ISDIN en la vida de los profesionales y sus pacientes. Ciencia pionera en fotoprtección Además de su innovador stand, ISDIN ha ofrecido la ponencia Ciencia pionera en fotoprotección, impartida por el Dr. Oriol Yélamos, dermatólogo especialista en fotobiología y coordinador del Comité Melanoma del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y Romina Vázquez, farmacéutica y responsable de Marketing de Fotoprotección de ISDIN España. Ambos expertos han abordado, a través de casos clínicos reales, la importancia de la fotoprotección personalizada y diaria como herramienta fundamental para prevenir el fotoenvejecimiento y el daño solar en la piel. La presentación, ante más de 300 farmacéuticos, ha servido para poner en valor la investigación científica que ha permitido desarrollar fotoprotectores específicamente formulados para diferentes patologías y condiciones dermatológicas, como el daño actínico, el enrojecimiento, las manchas o la alergia solar. “En ISDIN fuimos pioneros en desarrollar fotoprotectores que ofrecían algo más que fotoprotección y permitían tratar necesidades dermatológicas específicas. Un ejemplo es el Eryfotona AK-NMSC, formulado con enzimas reparadoras del ADN que ayudan a revertir el daño celular acumulado y que ha supuesto un avance clave en el abordaje del daño actínico”, ha explicado Romina Vázquez. Asimismo, se ha explorado la gama Fotoultra, que ofrece fórmulas avanzadas y adaptadas a necesidades específicas de la piel como el enrojecimiento, la hiperpigmentación o la sensibilidad extrema. Los ponentes han subrayado también la importancia de superar las barreras de adherencia mediante texturas ultraligeras, promoviendo una fotoprotección diaria durante todo el año. Y es que, según ha recordado el Dr. Oriol Yélamos, “el gran problema que tenemos actualmente es el aumento de incidencia de todos los tipos de cánceres de piel. El más preocupante es el melanoma, porque es el que causa más mortalidad y, además, en pacientes en edad temprana, entre los 30 y los 40 años. El mayor daño solar lo recibimos antes de los 20 años, por lo tanto, es fundamental la protección desde el inicio”. Novedades 2025 ISDIN ha aprovechado su presencia en Infarma Barcelona 2025 para dar a conocer sus últimos lanzamientos en fotoprotección. Así, se ha reformulado el exitoso lanzamiento del año pasado, Fusion Water Magic Glow, que pasa de un SPF30 a un SPF50. El fotoprotector de textura ultraligera con un efecto glow inmediato que proporciona un efecto luminoso y de ‘buena cara’ gracias a su contenido en partículas de micas protege ahora con un SPF50 y está formulado con golden glow active, vitamina E y panthenol. Siguiendo estas tendencias beauty llega Body Glow, el complemento ideal para un dúo perfecto que ilumina y embellece la piel de todo el cuerpo, brindándole un aspecto radiante y saludable. Se trata de un fotoprotector corporal que combina a la perfección la protección solar con un acabado luminoso y radiante para la piel: proporciona alta protección SPF30 frente a los rayos UVB/UVA, mientras mejora visiblemente la firmeza y la apariencia de la piel gracias a su fórmula con firming booster. Body Glow es una loción de rápida absorción con partículas de mica que reflejan la luz para un efecto glow natural y saludable, dejando un acabado sedoso y no graso. Además, es resistente al agua, apta para piel mojada e hipoalergénica, minimizando el riesgo de alergias. Está testada dermatológicamente y es adecuada para todo tipo de pieles, incluidas las pieles sensibles y atópicas. Como el resto de fotoprotectores de ISDIN, cuenta con el sello we care for seas & oceans, reafirmando su compromiso con la regeneración de mares y océanos. Otra novedad de este año es Stick Pediatrics, un original y cómodo solar en formato stick perfecto para aplicar de manera rápida y fácil la protección solar a los más pequeños de la casa. Diseñado para proteger la delicada piel de los niños mayores de seis meses con alta protección SPF50 UVB/ UVA, es perfecto para llevar a todas partes gracias a su formato compacto y a su práctico cordón. Su fórmula, con ingredientes reparadores como la manteca de karité, el aceite de argán y la vitamina E, hidrata intensamente, calma la piel y refuerza la barrera cutánea. El stick es resistente al agua y al sudor, no es pegajoso y se absorbe de forma inmediata, proporcionando comodidad en cada aplicación. Además, es hipoalergénico y está testado dermatológica y pediátricamente para garantizar la máxima seguridad. Con esta participación en Infarma Barcelona 2025, ISDIN no solo celebra 50 años de innovación y ciencia, sino que también reafirma su compromiso con la educación, la fotoprotección y el cuidado dermatológico de la piel, acercando a los profesionales farmacéuticos las últimas novedades y avances en el sector. “EN ISDIN FUIMOS PIONEROS EN DESARROLLAR FOTOPROTECTORES QUE OFRECÍAN ALGO MÁS QUE FOTOPROTECCIÓN Y PERMITÍAN TRATAR NECESIDADES DERMATOLÓGICAS ESPECÍFICAS”
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=