EL EXPERTO 120 SALUD INTEGRAL DE LA MUJER POR ROSAURA SALVAT, FARMACÉUTICA Y FORMADORA ORISSENS WOMAN TEAM Vuelta a la rutina y carga mental: cómo abordarla desde la farmacia La vuelta a la rutina en septiembre representa uno de los momentos de mayor sobrecarga física y emocional para muchas mujeres en edad activa. La organización familiar, el inicio del curso escolar y la reincorporación laboral suelen coincidir en el tiempo, generando un entorno de estrés sostenido que se manifiesta en síntomas como fatiga, insomnio leve, irritabilidad o dificultad de concentración. Desde la farmacia comunitaria, existe una oportunidad clara de intervenir mediante el consejo profesional y la escucha activa. Manifestaciones clínicas más frecuentes Aunque en muchas ocasiones no se identifican como tal, los síntomas que se presentan en este contexto se engloban dentro del concepto de estrés adaptativo: • Fatiga física y mental persistente. • Insomnio leve o fragmentado. • Irritabilidad o labilidad emocional. • Sensación de bloqueo o sobrecarga. • Disminución de la concentración o rendimiento cognitivo. • Desmotivación o ‘estado de desconexión’ progresivo. Actuación desde la farmacia: rutina día-noche como estrategia preventiva En este escenario, la farmacia comunitaria tiene un papel activo en la detección precoz del malestar, la normalización del autocuidado emocional y la recomendación de rutinas sostenidas y eficaces. El abordaje desde la farmacia puede estructurarse en torno a una pauta diaria diferenciada que combine: • Recomendación de ingredientes naturales de eficacia demostrada. • Consejos de autocuidado individualizado, ajustado al ritmo de vida. • Pautas higiénico-dietéticas y de organización que ayuden a reducir la carga mental. Esta combinación permite actuar tanto sobre
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=