EL FARMACÉUTICO 20 hacia un modelo más asistencial? “Es verdad que está menos enfocado en la dispensación pura, pero aún queda mucho por hacer para consolidar el papel sanitario”. Con todo, si por algo se caracteriza la farmacia de Ana es por el consejo farmacéutico personalizado, tanto en el ámbito del tratamiento como en prevención y bienestar. Y es que “la cercanía con los pacientes permite ofrecer una atención muy individualizada”. En cuanto a los servicios profesionales, “aún no están suficientemente reconocidos, pero están en alza sobre todo cuando se explican bien y hay confianza”. Destaca en particular servicios como nutrición o dermocosmética, de gran potencial. Sin embargo, para que la farmacia rural sea sostenible es fundamental adaptarse y evolucionar. “Aunque la venta online no ofrece el trato ni el consejo profesional, sus precios tan bajos suponen un reto”, se lamenta nuestra protagonista, y añade: “Las farmacias pequeñas no podemos igualarlos porque los laboratorios nos exigen pedidos mínimos que limitan variedad y margen, lo que lleva a muchos pacientes a comprar por internet, perdiendo el valor del acompañamiento farmacéutico y debilitando nuestra labor sanitaria”. Pero lo más importante es que “no hay que olvidar la cercanía, clave en la farmacia rural”. Ana ve un futuro prometedor para la farmacia, siempre y cuando se refuerce el papel asistencial y se apueste por la innovación, algo “especialmente relevante en zonas rurales, donde podemos convertirnos en auténticos agentes de salud para el sistema”, finaliza. “LA PARAFARMACIA, LA COSMÉTICA Y EL BIENESTAR TAMBIÉN DEBEN ESTAR AL ALCANCE DEL PACIENTE EN EL ENTORNO RURAL” Luis Marcos (Salamanca) Nuestro siguiente entrevistado pertenece a la familia de farmacéuticos más antigua en activo de la provincia de Salamanca. Quizás por esta razón, Luis asegura que “mis comienzos tienen algo de genético”. “Comencé en la industria farmacéutica y después de unos años me reconvertí en boticario de barrio, y actualmente trabajo en la farmacia familiar. Lo que más me gusta de nuestra profesión es la versatilidad y la cercanía”, declara. Su farmacia de barrio se diferencia -entre otras cuestiones- por disponer de un laboratorio de formulación magistral, “un servicio diferencial cada vez más demandado y que para mí es la esencia farmacéutica”. Y es que la formulación permite aplicar el conocimiento farmacéutico con rigor, ofreciendo soluciones a pacientes concretos. “Nos enorgullece ser ese recurso de confianza al que siempre pueden acudir”, confiesa el farmacéutico salmantino. No hay que olvidar que las farmacias juegan un papel crucial en la educación para la salud. En este sentido, explica, “realizamos divulgación todos los días a pie de mostrador, explicando conceptos complejos de una manera sencilla”. Si bien el mostrador es parte de la farmacia, Luis apuesta por una farmacia “fuera de la zona de confort”. Ejemplo de ello es que ellos imparten charlas en institutos, escriben libros divulgativos “y hasta tenemos un proyecto llamado @vacunando, que cuenta con el respaldo de instituciones como el Colegio de Farmacéuticos de Salamanca, la Facultad de Farmacia de Salamanca, Farmamundi o la Fundación la Caixa”. Además, prosigue, “formo parte de la junta directiva de LASEMI, desde donde defendemos la importancia del medicamento individualizado y promovemos la docencia, la investigación y la divulgación de la formulación”. Para Luis los servicios profesionales farmacéuticos representan no solo una oportunidad, sino la evolución natural de la profesión farmacéutica. “La sociedad sigue percibiendo la farmacia como un lugar de dispensación, no como un espacio sanitario integral; y esto hay que revertirlo”. ¿Cómo? “Apostando sin fisuras por servicios que están en crecimiento, como la formulación magistral o la atención farmacéutica especializada, porque los pacientes demandan un acompañamiento profesional en su salud”. Con todo, para que la farmacia sea sostenible a largo plazo “debemos reforzar aquello que nos hace únicos: la cercanía, la atención personalizada y la confianza”. Esto pasa por seguir apostando por la formación, la excelencia profesional, la formulación magistral y por los servicios asistenciales ¿La farmacia online supone una amenaza? “Sí, pero nunca podrá sustituir el consejo farmacéutico presencial, la escucha activa y la valoración individualizada”. Entre las principales preocupaciones de Luis están que la farmacia pierda su esencia sanitaria y se convierta en un punto de venta de productos; que los farmacéuticos no sepan comu- “DEBEMOS REFORZAR AQUELLO QUE NOS HACE ÚNICOS: LA CERCANÍA, LA ATENCIÓN PERSONALIZADA Y LA CONFIANZA”
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=