Tomás Manuel Espuny: "Vamos a seguir viendo movimientos empresariales en la distribución española"
En Novaltia y en Unnefar, ven que las concentraciones de cooperativas corresponden a un proceso natural que también se ha dado en otros sectores. Recuerdan desde ellas que no hay que perder de vista el objetivo por el que se hacen los movimientos empresariales en la distribución española.
Tanto para Novaltia como para Unnefar, 2016 ha sido un buen año. Tomás Manuel Espuny, presidente de ambas organizaciones, hace un balance positivo de este período en el que se han vivido "más cambios en la distribución farmacéutica que en la última década". Indica que "las concentraciones de cooperativas que ... + leer más
Artículos relacionados
La distribución farmacéutica mantiene su papel clave en el sistema sanitario con más de 13.500 millones de euros de facturación
Las cooperativas y las empresas de la distribución farmacéutica facturaron en 2023 más de 13.509 millones de euros, un 4,87 % más que en el año anterior. Se ha aminorado el ascenso, puesto que en 2022 ese porcentaje era dos puntos más alto: 6,89 %. Uno de los atributos de la distribución es la cobertura, ofreciendo un suministro de todos los medicamentos. + leer más
Por cada euro de valor añadido de la distribución, la economía genera otro 1,6
Más de 30.000 referencias activas, 4.600 rutas de distribución, más de 280.000 pedidos diarios y más de 300.000 kilómetros recorridos diarios. El de la distribución de gama completa es un modelo de negocio que prioriza el compromiso social. FEDIFAR presenta el informe ´La aportación de valor de la distribución farmacéutica de gama completa en España´. + leer más
Oliver reivindica el papel de la distribución en su toma de posesión como presidenta de Adefarma
López de la Manzanara actúa como testigo de la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la patronal madrileña de la farmacia. La nueva presidenta promete diálogo, buscar fórmulas para potenciar la formación continua y remarca la importancia de continuar con la integración de la farmacia en la Atención Primaria. + leer más
El papel de la distribución en la gestión de residuos se vuelve todavía más importante
La distribución farmacéutica puede llegar a acuerdos con las organizaciones que gestionan los residuos a la hora de dar cumplimiento a sus obligaciones como productor de producto. + leer más
Hefame destaca la importancia de la distribución de gama completa en el acceso a medicamentos
La cooperativa enfatiza el papel esencial de la distribución integral para garantizar el suministro de medicamentos en zonas rurales, donde habitan 4,8 millones de ciudadanos en España, durante la celebración del XX Congreso de Estudiantes de Farmacia de Alicante (CEFA). + leer más
IA para mejorar la eficiencia en la distribución farmacéutica
El director de Operaciones de Hefame, Nacho Satorre, defiende, en Pharmalog 2024, que los proyectos sostenibles deben serlo a la vez ambiental y económicamente para que las empresas puedan asumirlos, deben ser transversales a toda la organización y apoyarse en datos + leer más