La nueva imagen de los farmacéuticos refleja su dinamismo como profesión
Revolución dentro del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. Su presidente presenta su hoja de ruta de aquí a septiembre de 2020 bajo el lema ´Somos Farmacéuticos´ y con tres ejes que marcan el futuro de la profesión farmacéutica: ´Somos Asistenciales´, ´Somos Sociales´ y ´Somos Digitales´.
Con el inicio del curso escolar, este jueves, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos dio a conocer, en rueda de prensa, su nueva estrategia corporativa, con el lema Somos Farmacéuticos, y su nueva imagen de marca. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General, destacó que el objetivo del encuentro con los ... + leer más
Artículos relacionados
LASEMI traza su hoja de ruta para 2025 con nuevos proyectos y colaboraciones
Durante su reunión en el COF de Madrid, la Junta Directiva de LASEMI ha revisado los avances alcanzados en 2024, como el aumento de socios y la celebración del exitoso II Congreso. En este encuentro, también se han discutido iniciativas clave para 2025, como la organización de nuevas jornadas temáticas, la planificación de un próximo congreso y la optimización de formularios y recursos disponibles para sus miembros. + leer más
Aprueban por unanimidad la liquidación de los presupuestos del CGCOF para el año 2024
El CGCOF cierra 2024 con un balance positivo y una hoja de ruta marcada por la transformación digital. La Asamblea ha aprobado por unanimidad la liquidación de los presupuestos, que han permitido impulsar plataformas como Farmahelp, CISMED o la receta electrónica privada. + leer más
Eduardo Pastor, reelegido presidente de Cofares con un 75,88 % de apoyos
Con un 75,88 % de apoyos, Eduardo Pastor ha vuelto a ser elegido presidente de Cofares tras la celebración de una Asamblea General Extraordinaria. Pastor ha agradecido la confianza y asegura querer construir una nueva hoja de ruta que garantice el crecimiento y la estabilidad de la cooperativa. + leer más
A la búsqueda de fórmulas para abordar las deficiencias críticas en medicamentos pediátricos
Muchos medicamentos, a menudo, no están formulados para niños ni están disponibles donde más se necesitan. Es por ello que desde la Organización Mundial de la Salud se intentan buscar nuevas vías para abordar este tipo de deficiencias que afectan a la población infantil de todo el mundo. + leer más
El CGCOF convoca la 26ª edición de sus ayudas para proyectos farmacéuticos en países en desarrollo
El Consejo General ha abierto una nueva convocatoria de sus ayudas a la cooperación al desarrollo, dotadas con 30.000 euros. Estas subvenciones están destinadas a iniciativas solidarias lideradas por profesionales farmacéuticos y dirigidas a mejorar la salud y el acceso a medicamentos en comunidades vulnerables de países en vías de desarrollo. + leer más
Una mayor ingesta de verduras de hoja verde podría reducir el riesgo de enfermedades vasculares ateroscleróticas
El consumo regular de alimentos ricos en vitamina K1 como las espinacas o el brécol podría ayudar a reducir el engrosamiento de los vasos sanguíneos y, con ello, disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Así lo señala un estudio reciente impulsado por investigadores australianos y daneses. + leer más