Una vacuna contra los oligómeros amiloides ofrece promesa en el Alzheimer
A diferencia de otras previas, no induce autoinmunidad en un modelo animal de la enfermedad.
Investigadores chinos y de la Universidad del Sur de Florida están desarrollando un método de inmunización para neutralizar los oligómeros de proteína beta-amiloide, en un intento de detener la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Aunque en estudios previos el direccionamiento de la ... + leer más
Artículos relacionados
Aplican un nuevo enfoque en terapia génica para anemia de células falciformes
Un método innovador mediante la tecnología CRISPR-Cas9 podría reactivar genes inactivos y utilizarse como una nueva vía de tratamiento de la anemia de células falciformes y la beta-talasemia, dos enfermedades hematológicas genéticas. + leer más
Exploran la vía que utilizan las células T para combatir infecciones intestinales
Una diversidad de células T CD8 localizadas en los tejidos proporcionan protección contra la infección en los sitios de barrera. Conocer su origen representa, actualmente, un reto para la comunidad científica que empieza a dar pasos hacia una mayor comprensión de su papel en la respuesta inmunitaria. + leer más
Las células inmunes inflamatorias podrían reforzar la resistencia al cáncer de próstata
Las células inmunitarias que promueven la inflamación, los macrófagos M1, podrían transformar las células cancerosas en células similares a las células madre y, por lo tanto, inmunes al tratamiento, según sugiere un reciente estudio llevado a cabo por científicos finlandeses. + leer más
Detectan subtipos de células desconocidos y vinculados a un mayor riesgo de diabetes
Comprender cómo surgen los diferentes subtipos de células β o pancreáticas encargadas de secretar la insulina podría facilitar en el futuro la manipulación de las células progenitoras para favorecer ciertos subtipos sobre otros y reducir el riesgo de diabetes. + leer más
Identifican hasta 16 tipos de células nerviosas implicadas en la somatosensibilidad humana
Hasta ahora, se tenía la idea de la existencia de un tipo específico de célula nerviosa para cada sensación, como el dolor, el tacto suave o el frío, entre otros. Sin embargo, los resultados de un reciente estudio desafían esa noción y muestran que el mecanismo fisiológico de las sensaciones corporales es, probablemente, mucho más complejo. + leer más
Hallan un potenciador de la bioactividad de las células T y con eficacia cardioprotectora después de un infarto
Muchos afectados por un ataque cardíaco acaban sufriendo daño tisular cuando su sistema inmunitario reacciona de forma exagerada. Esto puede desencadenar inflamación, lo que debilita el corazón y aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca. Para paliar dicho daño se ha recurrido a una molécula de ARN conocida como BCYRN1 que podría ejercer un eficaz papel cardioprotector. + leer más