Doce acciones y logros de Farmamundi en un fatídico 2020
Farmamundi consigue la certificación de Asociación Programática Humanitaria que otorga la Oficina de Acción Humanitaria de la Unión Europea (ECHO) para el periodo 2021-2027.
Farmamundi inicia el año 2021 con la esperanza y el ánimo de que entre todos podamos eliminar la pandemia del Covid-19, que ya se ha cobrado la vida de más 1,8 millones de personas, ha infectado a 84,5 millones y mantiene en jaque a los sistemas sanitarios de muchos países ... + leer más
Artículos relacionados
Farmamundi distribuye kits alimentarios y de higiene entre las personas afectadas por los ataques en Líbano
Los funcionarios libaneses estiman que una cuarta parte de las personas afectadas se encuentran en refugios. Según informan desde Farmamundi, están trabajando con dos ONG locales para poder canalizar las ayudas alimentarias y de higiene desde esta semana. Asimismo, piden unir esfuerzos para poder frenar la escalada de violencia en la región. + leer más
Más de 60 mujeres Kichwa lideran proyectos productivos para combatir la desnutrición en Pastaza
Apoyadas por Farmamundi y el Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai, mujeres de cinco pueblos Kichwa han recibido formación técnica y organizativa para desarrollar actividades agroecológicas y piscícolas. La iniciativa, con enfoque intercultural, fortalece la autonomía económica femenina y la salud comunitaria. + leer más
Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública
Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más
Un modelo comunitario fortalece la vigilancia epidemiológica en El Salvador
La iniciativa, impulsada tras la pandemia, busca superar la fragilidad del sistema sanitario en la región de Morazán, protegiendo a más de 127,000 personas vulnerables. + leer más
El repunte de Covid-19 impulsa la venta de antigripales en farmacias
Los productos para la gripe y resfriados crecieron en agosto un 9 % en valor respecto al año anterior. La mayor circulación del virus y la preocupación por el coronavirus han llevado a los consumidores a reforzar sus botiquines. + leer más
"Como grandes profesionales sanitarios que somos, deberían valorarnos por nuestro trabajo, tiempo, cercanía y dedicación"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más