Farmacéuticos y demás colectivos sanitarios se ofrecen a la sanidad valenciana para agilizar la vacunación contra el Covid-19
Se solicita que todo el personal que se ofrezca de forma voluntaria para la inmunización debe estar vacunado antes de participar en la campaña que ha programado la Generalitat Valenciana para los próximos días.
Todos los colectivos profesionales sanitarios que configuran Unión Sanitaria Valenciana se han ofrecido a la consejera de Sanidad para agilizar la vacunación que debe inmunizar al mayor número de población durante los próximos meses. Muestran su colaboración y solicitan información periódica del proceso vacunal. Los representantes de 24 colegios profesionales ... + leer más
Artículos relacionados
La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más
El COFZ valora positivamente los resultados de la iniciativa de vacunación de los profesionales sanitarios
Según los datos presentados, más de 300 profesionales se vacunaron contra la gripe y/o el covid-19. Los farmacéuticos lideraron la participación con un porcentaje del 61%, seguidos por los veterinarios con un 10% y los médicos y odontólogos que ocupan un 7% sobre el total. Desde el Colegio afirman que estas cifras evidencian el compromiso de los profesionales de la farmacia con la promoción de la salud pública. + leer más
Una vacuna universal para "despertar" el sistema inmunológico contra el cáncer
Investigadores norteamericanos han diseñado una vacuna universal contra el cáncer que podría activar el sistema inmunológico y prepararlo para trabajar en conjunto con medicamentos inhibidores de puntos de control. La finalidad es atacar el tumor o en algunos casos, incluso, trabajar por sí solo para acabar con las células cancerosas. + leer más
La eficacia de la vacuna del rotavirus de los bebés podría verse comprometida ante niveles altos de anticuerpos maternos
Los anticuerpos maternos son proteínas protectoras que se transfieren de la madre al bebé durante el embarazo y la lactancia. Si bien podrían ser una estrategia evolutiva para proteger a los recién nacidos inmunológicamente inmunizados de los patógenos ambientales, también pueden bloquear la eficacia de ciertas vacunas como la del rotavirus. + leer más
Se estanca la tasa de vacunación en el mundo
La vacuna por tuberculosis es la que más se administró durante el año 2024 en el mundo + leer más
El ejercicio estructurado mejora la recuperación temprana tras un accidente cerebrovascular
Los primeros meses tras un accidente cerebrovascular son importantes para el cerebro al mostrar mayor capacidad de cambio. De ahí que el ejercicio estructurado y progresivamente más consistente puede contribuir al mantenimiento de la neuroplasticidad cerebral que resulta fundamental en la recuperación ante un evento de dichas características. + leer más