AbbVie anuncia avances en sus trabajos contra la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn
Se han presentado nuevos datos sobre la efectividad de upadacitinib en colitis ulcerosa y risankizumab en enfermedad de Crohn.
___En el marco de la celebración del 16º Congreso de la Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO), AbbVie ha compartido nueve resúmenes, cinco de los cuales son presentaciones orales, en una gama de estudios sobre enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Dada la situación sanitaria actual, el evento se ha realizado ... + leer más
Artículos relacionados
El papel activo del farmacéutico en el tratamiento de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
El 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Desde el CGCOF recuerdan que desde el seguimiento farmacoterapéutico hasta la educación al paciente, los farmacéuticos hospitalarios y comunitarios tienen un rol esencial en la mejora de la calidad de vida de quienes padecen estas enfermedades. + leer más
Una nueva combinación terapéutica muestra actividad en un modelo de colitis
La adición de un antioxidante de origen vegetal ya autorizado al tratamiento con mesalamina potencia la restauración del epitelio colónico y reduce la inflamación. + leer más
Restaurar el equilibrio de los ácidos biliares con bacterias beneficiosas, una opción alternativa y sostenible para la colitis ulcerosa
Algunos de los tratamientos actuales para colitis ulcerosa (CU) ofrecen un alivio limitado a los afectados o conllevan riesgos significativos, como la inmunosupresión. Ahora, tras una investigación reciente, se ha podido identificar una bacteria que actúa como un bioterapéutico prometedor para restaurar la homeostasis de los ácidos biliares, deficientes en muchos casos de CU. + leer más
Hasta el 80% de los pacientes con artritis reumatoide presenta problemas de sueño al menos tres noches por semana
Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas provocan síntomas nocturnos que alteran el descanso y empeoran el bienestar físico, emocional y social. Expertas del Hospital La Paz piden integrar este parámetro en los objetivos clínicos y en el seguimiento terapéutico. + leer más
La capacidad para absorber y regular el hierro podría interferir en el abordaje de la enfermedad de Crohn
La principal vía de obtenerse hierro para el organismo es mediante la absorción intestinal de los alimentos. La alteración de este canal por diferentes variantes genéticas pueden agravar los síntomas de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales al obstaculizar la absorción de nutrientes. + leer más
Kern Pharma celebra el décimo aniversario del lanzamiento del biosimilar Remsima®
En febrero de 2015, el laboratorio español sacó al mercado el primer anticuerpo monoclonal biosimilar en el país. Según afirman, estos tipos de medicamentos han permitido ahorrar al sistema sanitario en torno a 1.800 millones de euros y han conseguido mejorar el acceso temprano a tratamientos innovadores. + leer más