Farmacia comunitaria Industria farmacéutica

Nuevos males aquejan al mercado del Dolor

Después de haber crecido al 6,08% en valor en el MAT de julio de 2020, un año más tarde, el mercado de los analgésicos entra en números rojos. según los datos ofrecidos por la firma IQVIA este verano, sólo los fármacos antimigrañosos se mantuvieron al alza, mientras que los analgésicos, narcóticos y no narcóticos, sufrieron acusadas caídas.

A pesar de la fuerte demanda de analgésicos (N02) que supuso el primer año de pandemia, el mercado de los fármacos para el tratamiento del dolor acusa un notable retroceso a los 19 meses de la llegada del SARS-CoV-2 al país. Como rastrea la firma IQVIA en la red española ... + leer más


Artículos relacionados


Difenadex 25 mg, el medicamento sin receta de Normon indicado para tratar el dolor a corto plazo

Normon S.A. amplía de su división de OTC su gama de dolor con esta nueva referencia de solución oral disponible en sticks. Se trata de un medicamento diseñado para aliviar el dolor agudo de intensidad leve a moderada, como el dolor musculoesquelético, dental o menstrual. + leer más

Alphega Farmacia lanza la segunda edición de la `Guía del dolor´

  La guía, que ofrece información sobre los diferentes tipos de dolor, incluyendo sus características y causas, así como pautas para la prevención y los tratamientos disponibles, llegará a todas las farmacias adheridas a la red de Alphega Farmacia para que las farmacéuticas y los farmacéuticos puedan proporcionar información precisa y confiable sobre el manejo del dolor. + leer más

Kern Pharma presenta Diclokern® Forte 23,2 mg/g en tubo de 150 g, único formato sin receta en España

La compañía lanza su primer producto en presentación de diclofenaco dietilamina, reforzando su compromiso con el tratamiento del dolor, una de sus áreas terapéuticas principales. Este nuevo formato amplía la línea Consumer, consolidando su oferta en el cuidado y alivio del dolor. + leer más

Deficiencias de micronutrientes en el organismo incrementan la probabilidad de padecer dolor crónico

Cada vez se incide más en el potencial de las intervenciones nutricionales personalizadas como un enfoque holístico para el manejo del dolor, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y potencialmente reducir la dependencia de fármacos. + leer más

Demuestran el papel vital de la nutrición en el tratamiento del dolor crónico

La restricción energética es un componente clave de las intervenciones para perder peso, pero, a menudo, las prácticas o patrones dietéticos que se establecen suprimen alimentos o nutrientes que, de otra forma, pueden contribuir a reducir el dolor crónico. + leer más

Descifran los mecanismos que utiliza el cerebro para la percepción del dolor 

La comunidad científica ha realizado intensos esfuerzos, en los últimos años para identificar biomarcadores neuronales selectivos sobre la percepción del dolor con el fin de poder realizar una evaluación precisa y administrar el tratamiento más adecuado. Al respecto, se apunta al papel que podrían tener las oscilaciones gamma evocadas por estímulos nociceptivos en relación a dicha percepción del dolor.   + leer más