Nuevos males aquejan al mercado del Dolor
Después de haber crecido al 6,08% en valor en el MAT de julio de 2020, un año más tarde, el mercado de los analgésicos entra en números rojos. según los datos ofrecidos por la firma IQVIA este verano, sólo los fármacos antimigrañosos se mantuvieron al alza, mientras que los analgésicos, narcóticos y no narcóticos, sufrieron acusadas caídas.
A pesar de la fuerte demanda de analgésicos (N02) que supuso el primer año de pandemia, el mercado de los fármacos para el tratamiento del dolor acusa un notable retroceso a los 19 meses de la llegada del SARS-CoV-2 al país. Como rastrea la firma IQVIA en la red española ... + leer más
Artículos relacionados
Identifican cuatro fases epidemiológicas clave de la evolución de la enfermedad inflamatoria intestinal
Recientes investigaciones relacionadas con la enfermedad intestinal inflamatoria apuntan a que la patología no surge ni prolifera aleatoriamente, sino que sigue un patrón predecible vinculado al desarrollo socioeconómico y la industrialización, por lo que un mapeo de la situación a nivel mundial proporciona a los sistemas de salud una hoja de ruta para anticipar y controlar la enfermedad en próximas décadas. + leer más
"La evolución que estamos llevando en Nixfarma se está realizando a todos los niveles"
Si algo tienen claro en pulso informática es que, en la actualidad, no podemos pensar en una farmacia que no esté digitalizada en mayor o menor medida. Este último año ha sido muy positivo para dicha empresa, que desarrolla software orientado al sector farmacéutico. Han avanzado mucho en la evolución de Nixfarma. + leer más
Los fotoprotectores se abren camino en la farmacia
Según el Observatorio de Tendencias Cofares, la demanda de productos solares en las farmacias crece un 45%, intensificada por la concienciación sobre los peligros del sol. + leer más
Asefarma hace un balance de la evolución de la compraventa de farmacias en 2024
Según el análisis realizado por la asesoría, las farmacias situadas en el ámbito urbano siguen siendo las más demandadas, aunque varía en relación a cada comunidad autónoma. Por otra parte, los datos confirman que la Comunidad Valenciana se posiciona un año más en el ranking de las primeras opciones de compra. + leer más
El invierno impulsa la demanda de productos para el cuidado de la piel
Este año el mercado de productos para la piel no entra en hibernación. Al iniciar el invierno con crecimientos generalizados en la mayoría de productos, entre los que destacan especialmente los antisépticos para la piel de las manos. Hasta completar un Top 12 al que se suman también las fuertes subidas en las ventas de los tratamientos para el eczema, como señalan los datos aportados por la firma IQVIA. + leer más