39,8 millones de euros para medidas en mejorar el servicio de la prestación farmacéutica
No hay compartimientos estancos y tiene que darse una sola mirada, una sola salud. Los factores medioambientales tienen “una incidencia directa” en la salud de las personas. Teresa Ribera y Carolina Darias presentan el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente.
El Consejo Interterritorial del SNS (CISNS) celebró este miércoles una reunión plenaria de carácter extraordinario que se desarrolló en formato telemático. Tras la misma, tuvo lugar una sesión conjunta del CISNS con la Conferencia Sectorial de Medioambiente. Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y ... + leer más
Artículos relacionados
El CISNS aprueba un acuerdo para la elaboración de un Plan Marco de Actuación ante Situaciones de Insuficiencia de Suministros Esenciales
Tras el apagón eléctrico del 28 de abril, desde el CISNS han aprobado un acuerdo para elaborar este plan y garantizar una mejor coordinación interterritorial e intersectorial, además de la protección de pacientes especialmente vulnerables o el fortalecimiento del SNS ante emergencias. + leer más
Sanidad amplía la Estrategia de Cronicidad reconociendo cuatro enfermedades clave
El Ministerio de Sanidad ha incluido el Covid persistente, la celiaquía, el dolor crónico no oncológico y las secuelas de la polio en el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad. Entre otras cuestiones, esta acción tiene como objetivo promover una atención integrada, equitativa y centrada en el paciente. + leer más
La creación de la AESAP ya es una realidad publicada en el BOE
El BOE ha publicado la ley por la que se crea esta agencia, concebida para reforzar las capacidades del Estado ante posibles emergencias sanitarias. Además, adopta un enfoque One Health y un abordaje holístico y multidisciplinar, con el objetivo de mejorar la salud de toda la población, situando en el centro la equidad en el acceso y el bienestar. + leer más
Sanidad quiere adelantarse a la epidemia de la gripe e insistir en la vacunación
En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se habló de muchos temas relevantes para el Sistema Nacional de Salud (SNS). De la Ley de Consumo de Alcohol, de la evaluación de las tecnologías sanitarias, de la violencia de género, del registro de profesionales, de los acuerdos sobre los CSUR (centro, servicio o unidad de referencia), sobre las nuevas patologías, sobre la nueva Cartera de Servicios y hubo un acuerdo de reparto sobre distribución de fondos en materias tan importantes como el tabaquismo o la biomonitorización. + leer más
Aprueban los nuevos Estatutos que modernizan y fortalecen la gobernanza del Consejo de Farmacéuticos
El nuevo marco normativo, que reemplaza al vigente desde 1957, forma parte de una reforma integral de la gobernanza profesional. Entre las novedades, destacan la limitación de mandatos en el comité directivo y el impulso a la digitalización administrativa. + leer más
El CGCOF asegura que la red de farmacias ha recuperado el suministro eléctrico y funciona con normalidad
A pesar del corte generalizado de luz, desde el CGCOF afirman que las farmacias permanecieron abiertas y atendieron a la ciudadanía. Desde esta mañana, el servicio se ha restablecido por completo y ya se han registrado más de 1,8 millones de dispensaciones. + leer más