Farmacia comunitaria

El SPD diseñado para el día a día de las residencias

Dado que en residencias y centros geriátricos se gestiona la medicación de numerosos usuarios, es esencial utilizar un sistema que nos ayude a optimizar el tiempo del personal en la administración de los medicamentos.

El Sistema Personalizado de Dosificación de medicamentos (SPD) tiene grandes ventajas para el usuario en residencia, ya que su medicación se organiza en blísters semanales con las máximas garantías de higiene. Además, este método supone un gran ahorro de tiempo para el personal de enfermería. Dado que en residencias y centros ... + leer más


Artículos relacionados


El COF de Ciudad Real imparte varias charlas a mayores centradas en la medicación

Farmacéuticos de la localidad de Valdepeñas han impartido unos talleres en la Residencia AFA, el Centro de Mayores Lucero y el Centro de Mayores Bonilla. El objetivo principal ha sido concienciar sobre temas como la correcta conservación de los medicamentos, las consecuencias del incumplimiento terapéutico o la importancia de la adherencia. + leer más

Cinfa y Cáritas centran su colaboración en la atención a las personas mayores

El objetivo es fomentar la interacción social y la creación de redes comunitarias para combatir el aislamiento y mejorar la calidad de vida de esta parte de la población. Entre los proyectos beneficiados de esta alianza en 2024 se encuentra la creación de un nuevo jardín terapéutico en la Residencia de Mayores Juan Pablo II de Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara. + leer más

"Ante una población polimedicada y envejecida, es imprescindible el servicio de SPD"

En el COF de Cuenca creen que es fundamental aprovechar y potenciar las competencias profesionales de los farmacéuticos, que éstos podrían aportar mucho más de lo que ya hacen. La formación continuada es uno de los pilares fundamentales de dicho colegio. + leer más

Contaminación y ruido del tráfico, cóctel fatal para la salud cerebral

La investigación sobre los efectos combinados de la contaminación atmosférica y el ruido del tráfico y su vínculo con factores de riesgo de ictus es, de momento, insuficiente. Estudiar los principales aspectos sobre esta asociación resulta crucial para identificar a las personas de alto riesgo, prevenir la aparición de esta patología. + leer más

Hacia un modelo asistencial más humano y especializado

Con 158 oficinas de farmacia, la mayoría de ellas situadas en municipios pequeños, las boticas riojanas han reforzado su papel como punto de apoyo esencial para los pacientes, especialmente en zonas rurales. A lo largo del último año, se han implementado nuevas leyes, programas sociales, campañas sanitarias y servicios clínicos que marcan un antes y un después en el sector farmacéutico regional. + leer más

Menos del 30% de los adultos con TEA duerme bien

Una investigación multicéntrica liderada por la UCAM ha detectado que los problemas de sueño afectan a la mayoría de las personas con TEA, especialmente en la edad adulta. Entre los hallazgos destaca una baja eficiencia del sueño, mayor latencia para conciliarlo y frecuentes despertares nocturnos, lo que subraya la necesidad de adaptar los entornos y rutinas diarias. + leer más