La demanda de analgésicos relanza el mercado para el dolor
Con fuerte subida en valor y mayor aún en número de unidades vendidas, el mercado de los analgésicos experimentó hasta el verano pasado una notable expansión. Un buen comportamiento mercantil cuyo ritmo no pudieron seguir, sin embargo, los medicamentos narcóticos indicados para tratar el dolor, según dejaron claro los datos aportados por la firma IQVIA.
Pasado el bache de 2021, el mercado de los analgésicos (N02) consolida su crecimiento en el año en curso y prefigura un conjunto de fármacos ya imprescindible en la era postcovid. Como indican los datos aportados por IQVIA, estos fármacos aportaron el 0,6% de la facturación de la ATC 2 ... + leer más
Artículos relacionados
Estados Unidos es el país que más medicamentos vende en el mundo
El 44% de las ventas de la industria farmacéutica se produce por parte de empresas estadounidenses. + leer más
Los productos de belleza, las vitaminas y los antináuseas aumentan su facturación con respecto al año anterior
Los datos recogidos por el Informe de tendencia del mercado farmacéutico español muestran un aumento de ventas en los productos de belleza, las vitaminas y los minerales y los productos antináuseas de este mes de agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. + leer más
Acné, sueño y vitaminas, las categorías que lideran el crecimiento
IQVIA comparte los resultados de su estudio de tendencias del mercado farmacéutico español en abril 2024. + leer más
Repelentes, alergia y cuidado oftálmico despuntan en mayo
IQVIA comparte los resultados de su estudio de tendencias del mercado farmacéutico español correspondiente a mayo de 2024. + leer más
Estados Unidos incrementa la venta de medicamentos en un 12,6%
España consigue incrementar un 8,4% sus ventas en productos farmacéuticos. + leer más
La venta de mascarillas alcanza una facturación de 3,3 millones de euros
IQVIA ha publicado el informe de tendencias del mercado farmacéutico retail. Según este, los productos de belleza para la mujer han registrado un aumento en las ventas. De la misma forma, la de lo los artículos para el cuidado de labios y manos ha aumentado un 18,9%. + leer más