Farmacia comunitaria Farmacia asistencial

Las farmacias andaluzas promueven una mejor convivencia con la demencia

La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la Confederación Andaluza de Alzheimer (CAA) sellan un convenio de colaboración para mejorar la calidad de vida, mediante una adecuada gestión de la medicación, de las personas afectas de Alzheimer y otras demencias.

El presidente de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), Vicente J. Baixauli Fernández; y la presidenta de la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras Demencias (CAA), Ángela García Cañete, han rubricado un convenio para establecer un marco de colaboración que permita mejorar la calidad de vida ... + leer más


Artículos relacionados


La cercanía y accesibilidad enmarcan a la farmacia comunitaria como una pieza clave en la atención integral a personas con demencia

La enfermedad de Alzheimer afecta al 7% de las personas mayores de 65 años a nivel nacional y su incidencia se encuentra en constante crecimiento. En este marco, desde CEAFA han lanzado un webinar con el fin de analizar el rol del farmacéutico en la atención a pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa y sus cuidadores, especialmente en el control y la correcta adherencia al tratamiento. + leer más

ConFEAFA premia a Bidafarma por su compromiso en el diagnóstico precoz del Alzheimer

La Confederación Andaluza de Alzheimer ha distinguido a la Fundación Bidafarma como `Entidad Colaboradora' por proyectos como `Red de Farmacias: Memorias Compartidas'. La iniciativa refuerza el papel de la farmacia comunitaria en la identificación temprana de síntomas y el apoyo a las familias. + leer más

Se estrecha el vínculo entre obesidad y demencia

Cada vez  son más las pruebas que corroboran que la obesidad en la mediana edad podría contribuir de manera importante al riesgo de desarrollar demencia. Ello ha generado un creciente interés por desentrañar los mecanismos que vinculan ambas patologías. + leer más

Asocian los antivirales, las vacunas y los antiinflamatorios con un menor riesgo de demencia

Una investigación publicada en la revista 'Alzheimer s & Dementia Translational Research & Clinical Interventions' ha relacionado el consumo de estos fármaco con la demencia. Según aseguran, este hallazgo inesperado apoya la hipótesis de que las demencias comunes pueden ser desencadenadas por infecciones virales o bacterianas y apoya el reciente interés en las vacunas. + leer más

Cruces Verdes por el Alzheimer, la campaña de Bidafarma para la detección de síntomas de deterioro cognitivo

La campaña consiste en hacer llegar a más de 3.000 farmacias un díptico con información para poder detectar los primeros síntomas del deterioro cognitivo y favorecer desde las boticas la detección precoz de la enfermedad. Además, también incluye algunas recomendaciones que seguir en caso de sospecha. + leer más

Desarrollan un nuevo compuesto con potencial terapéutico para pacientes con alzheimer

Un equipo de la UB ha creado un nuevo fármaco experimental que muestra efectos antiinflamatorios y mejora cognitiva en modelos animales de Alzheimer. El compuesto, ya licenciado a una start-up, abre una nueva vía terapéutica más allá de los tratamientos centrados en las placas beta amiloides. + leer más