I+D+I

La toxicidad del azúcar pacientes con EII

Un estudio describe los mecanismo por el que el exceso de azúcar dietario altera el metabolismo de los colonocitos e impide la regeneración del tejido.

Investigadores de múltiples centros han descubierto que el exceso de glucosa, fructosa o sacarosa en la dieta empeora significativamente el estado de salud en un modelo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII). A diferencia de los animales alimentados con una dieta normal o una rica en grasas, los expuestos a estos ... + leer más


Artículos relacionados


Enfoque de la intolerancia a la fructosa desde la farmacia

Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional + leer más

Infisport® lanza la colección de productos CARBO para deportes de larga duración

Desde Infisport® han lanzado la nueva colección en dos formatos: CARB0 DRINK 60 en polvo y CARB0 GEL en sobres para aumentar la eficiencia energética en actividades prolongadas. Además, se trata de una línea apta para veganos, celíacos e intolerantes a la lactosa. + leer más

BRYO®, la bebida para complementar la nutrición de niños y jóvenes deportistas

En formato batido de cacao, pero enriquecido con ingredientes de calidad, BRYO se presenta como un producto para complementar las necesidades de niños y jóvenes deportistas durante la etapa de crecimiento.   + leer más

Señalan al glucógeno como un predictor del crecimiento tumoral en pacientes con cáncer de pulmón

Mientras que enfermedades como el cáncer de páncreas o el de hígado tradicionalmente se han asociado a la dieta, no ha sucedido lo mismo con el cáncer de pulmón, sobre el que no se suele plantear la posibilidad de su vínculo con la alimentación. Ahora, un reciente estudio ha analizado el papel del glucógeno y su impacto en dicha patología. + leer más

El COF de Segovia lanza una conferencia sobre los problemas relacionados con el consumo excesivo de azúcar

Uno de los problemas más importantes en la actualidad es el consumo excesivo de azúcar y sus consecuencias. Para hacer frente a los problemas de sobrepeso, obesidad, diabetes o concentraciones elevadas de lípidos en sangre que genera esta ingesta, desde el COF de Segovia han lanzado una conferencia titulada `Azúcares y edulcorantes ¿Qué debo saber?´. + leer más

Una dieta baja en FODMAP para aliviar los síntomas del SIBO   

Nutricionistas han destacado que para conseguir un alivio sintomático y eliminar el crecimiento bacteriano excesivo es necesario seguir un protocolo de cuatro meses con cinco fases en las que se siga una dieta baja en FODMAP.    + leer más