Los tratamientos antidiabéticos reducen la probabilidad de consumir fármacos para el Alzheimer
Investigadores de la Cátedra DeCo de la CEU UCH y el MICOF y del IIS-La Fe han estudiado el efecto de los tratamientos utilizados para la diabetes, la hipertensión o la dislipemia en el Alzheimer. Según afirman, los fármacos utilizados en estas enfermedades podrían ser de utilidad en la prevención y ralentización de este tipo de demencia.
Investigadores de la Cátedra DeCo de la CEU UCH y el MICOF y del IIS-La Fe han publicado un estudio que evalúa a más de 91.000 pacientes mayores de 50 años en tratamiento por diabetes, para examinar qué fármacos utilizados para esta enfermedad podrían estar relacionados con la toma de ... + leer más
Artículos relacionados
La medición de biomarcadores de neurodegeneración en jóvenes con diabetes puede dar pistas sobre el riesgo de deterioro cognitivo posterior
La enfermedad de Alzheimer suele estar asociada a la vejez, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que determinados factores en población joven pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa. + leer más
Los tratamientos antidiabéticos reducen la probabilidad de consumir fármacos para el Alzheimer
Investigadores de la Cátedra DeCo de la CEU UCH y el MICOF y del IIS-La Fe han estudiado el efecto de los tratamientos utilizados para la diabetes, la hipertensión o la dislipemia en el Alzheimer. Según afirman, los fármacos utilizados en estas enfermedades podrían ser de utilidad en la prevención y ralentización de este tipo de demencia. + leer más
Un alto nivel de azúcar en sangre debilita la respuesta inmunitaria en pacientes con diabetes tipo 2
Un control deficiente de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede reducir la funcionalidad de las células inmunes y debilitar su sistema inmunológico frente a infecciones virales respiratorias, de ahí la importancia de mantener adecuadamente los niveles recomendados. + leer más
Exploran nuevas vías que amortiguen la respuesta autoinmune en la diabetes tipo 1 desde la etapa infantil
Si bien, en líneas generales, se observa una mejora en la detección de diabetes tipo 1 en niños en riesgo, que supone una oportunidad para atacar la enfermedad desde el principio, sin embargo, hasta ahora, no se dispone de tratamientos preventivos disponibles. + leer más
El COF de Sevilla pone el foco en la prevención de la diabetes desde las farmacias
Durante el evento organizado por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con ANADIS Diabetes Sevilla, farmacéuticos han estado realizando pruebas sanitarias para medir el nivel de glucosa, la tensión y la hemoglobina glicosilada. En líneas generales, durante la iniciativa se ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre los diferentes profesionales de la salud para conseguir un diagnóstico precoz de la diabetes. + leer más
Asocian los antivirales, las vacunas y los antiinflamatorios con un menor riesgo de demencia
Una investigación publicada en la revista 'Alzheimer s & Dementia Translational Research & Clinical Interventions' ha relacionado el consumo de estos fármaco con la demencia. Según aseguran, este hallazgo inesperado apoya la hipótesis de que las demencias comunes pueden ser desencadenadas por infecciones virales o bacterianas y apoya el reciente interés en las vacunas. + leer más