Identifican hasta 16 tipos de células nerviosas implicadas en la somatosensibilidad humana
Hasta ahora, se tenía la idea de la existencia de un tipo específico de célula nerviosa para cada sensación, como el dolor, el tacto suave o el frío, entre otros. Sin embargo, los resultados de un reciente estudio desafían esa noción y muestran que el mecanismo fisiológico de las sensaciones corporales es, probablemente, mucho más complejo.
En un nuevo estudio sobre el sentido del tacto en humanos, un equipo de investigadores de la Universidad de Linköping y el Instituto Karolinska (Suecia) junto a otros de la Universidad de Pensilvania (EEUU) han identificado hasta 16 tipos de células nerviosas implicadas en la somatosensibilidad humana. Hasta ahora, se tenía la ... + leer más
Artículos relacionados
Identifican hasta 16 tipos de células nerviosas implicadas en la somatosensibilidad humana
Hasta ahora, se tenía la idea de la existencia de un tipo específico de célula nerviosa para cada sensación, como el dolor, el tacto suave o el frío, entre otros. Sin embargo, los resultados de un reciente estudio desafían esa noción y muestran que el mecanismo fisiológico de las sensaciones corporales es, probablemente, mucho más complejo. + leer más
La respuesta del cuerpo a la dieta está influenciada por el microbioma intestinal
Formado por millones de microorganismos, interactúa con el sistema inmune, metabolismo y cerebro. Un estudio liderado por el CSIC revela cómo esta comunidad microbiana puede potenciar o limitar los beneficios de los alimentos, abriendo la puerta a una nutrición personalizada. + leer más
Investigan el efecto de la hematopoyesis clonal en la enfermedad de Alzheimer
Nuevos hallazgos han permitido establecer una nueva plataforma experimental para comprender el papel de la hematopoyesis clonal en la enfermedad de Alzheimer. De esa forma, se puede disponer de enfoques futuros para mitigar los riesgos de patologías degenerativas del sistema nervioso central. + leer más
Constatan el riesgo de fungicidas para la salud, esparcidos en los alimentos, el agua y en el organismo humano
Tras comprobar el peligro que se desprende de los fungicidas, científicos abogan por enfoques integrados que combinen tecnologías ómicas y redes internacionales de vigilancia para mitigar los riesgos sanitarios y ecológicos en la era de la intensificación del uso de estos agroquímicos. + leer más
Arrojan luz sobre la conectividad funcional entre el cáncer de estómago y las neuronas sensoriales
Un reciente estudio ha podido constatar que los tumores, en el caso del cáncer de estómago, establecen conexiones eléctricas con los nervios sensoriales cercanos y utilizan estos circuitos malignos para estimular el crecimiento y la propagación de la patología. + leer más
La terapia génica avanza en modelos preclínicos de Alzheimer
La expresión de caveolina-1 mediada por esta intervención en las neuronas reduce la activación de vías asociadas a la neurodegeneración y preserva la memoria + leer más