Estados Unidos es el país que más medicamentos vende en el mundo
El 44% de las ventas de la industria farmacéutica se produce por parte de empresas estadounidenses.
IQVIA, una empresa de gestión de datos relacionados con la salud, ha publicado un estudio en el que se revelan los principales países con mayor volumen de ventas de medicamentos en todo el mundo durante el año 2023. Cerca de la mitad de las ventas de la industria farmacéutica son productos ... + leer más
Artículos relacionados
Estados Unidos es el país que más medicamentos vende en el mundo
El 44% de las ventas de la industria farmacéutica se produce por parte de empresas estadounidenses. + leer más
Estados Unidos incrementa la venta de medicamentos en un 12,6%
España consigue incrementar un 8,4% sus ventas en productos farmacéuticos. + leer más
Estrategias de retail marketing en la farmacia
https://www.imfarmacias.es/revista/ebooks/2412/Estrategia_de_Ventas_IM_Farmacias.pdf + leer más
El verano impulsa las ventas de cicatrizantes y refuerza el crecimiento en ginecológicos y anticonceptivos
Los datos de julio confirman la estacionalidad de los cicatrizantes, que facturaron 1,7 millones de euros. Los antiinfecciosos ginecológicos crecieron un 15,5% en el mes y alcanzan 40,9 millones en el acumulado anual, mientras que los anticonceptivos mantienen una tendencia positiva con 52,7 millones en el MAT a julio 2025. + leer más
Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA
IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más
Las alergias disparan las ventas en farmacia
Los productos relacionados con alergias aumentan sus ventas farmacéuticas un 22% esta primavera. El Informe Pharmalive de Alliance Healthcare atribuye este aumento a los altos niveles de polen, la humedad y los cambios bruscos de temperatura, que han llevado a más personas a buscar alivio en las oficinas de farmacia. + leer más