Identifican cuatro fases epidemiológicas clave de la evolución de la enfermedad inflamatoria intestinal
Recientes investigaciones relacionadas con la enfermedad intestinal inflamatoria apuntan a que la patología no surge ni prolifera aleatoriamente, sino que sigue un patrón predecible vinculado al desarrollo socioeconómico y la industrialización, por lo que un mapeo de la situación a nivel mundial proporciona a los sistemas de salud una hoja de ruta para anticipar y controlar la enfermedad en próximas décadas.
La enfermedad intestinal inflamatoria (EII), que comprende la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU), se refiere a un grupo de enfermedades crónicas que causan ulceración e inflamación intestinal. Suele aparecer en las primeras etapas de la vida, con un pico de incidencia entre los 20 y los ... + leer más
Artículos relacionados
Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino
La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más
Identifican cuatro fases epidemiológicas clave de la evolución de la enfermedad inflamatoria intestinal
Recientes investigaciones relacionadas con la enfermedad intestinal inflamatoria apuntan a que la patología no surge ni prolifera aleatoriamente, sino que sigue un patrón predecible vinculado al desarrollo socioeconómico y la industrialización, por lo que un mapeo de la situación a nivel mundial proporciona a los sistemas de salud una hoja de ruta para anticipar y controlar la enfermedad en próximas décadas. + leer más
Detectan 'comorbilidades ocultas' en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Aproximadamente, un 57 % de los pacientes afectados por enfermedad inflamatoria intestinal presenta al menos otra patología autoinmune más allá del intestino. Los trastornos mentales y musculoesqueléticos son los más comunes, pero también podría darse una alta incidencia de afecciones dermatológicas y respiratorias, entre otras. + leer más
Aportan un nuevo enfoque para impedir que la enfermedad inflamatoria intestinal derive en cáncer
Investigadores alemanes han logrado detectar un mecanismo que promueve la inflamación en la enfermedad inflamatoria intestinal crónica que, de no tratarse, puede derivar en cáncer, especialmente, en pacientes con formas más graves de la patología. + leer más
Con ayuda de tecnología portátil se puede predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal
Mediante tecnología portátil se podría predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, según constatan recientes investigaciones, lo que permitiría un monitoreo continuo de la patología a través de dispositivos al alcance de cualquier ciudadano y con ello una mejor calidad de vida para los afectados. + leer más
Recupera el bienestar intestinal con GELSECTAN®
GELSECTAN® ayuda a aliviar los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable (SII) y a mejorar la salud digestiva. + leer más