Identifican cuatro fases epidemiológicas clave de la evolución de la enfermedad inflamatoria intestinal
Recientes investigaciones relacionadas con la enfermedad intestinal inflamatoria apuntan a que la patología no surge ni prolifera aleatoriamente, sino que sigue un patrón predecible vinculado al desarrollo socioeconómico y la industrialización, por lo que un mapeo de la situación a nivel mundial proporciona a los sistemas de salud una hoja de ruta para anticipar y controlar la enfermedad en próximas décadas.
La enfermedad intestinal inflamatoria (EII), que comprende la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU), se refiere a un grupo de enfermedades crónicas que causan ulceración e inflamación intestinal. Suele aparecer en las primeras etapas de la vida, con un pico de incidencia entre los 20 y los ... + leer más
Artículos relacionados
Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino
La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más
Identifican cuatro fases epidemiológicas clave de la evolución de la enfermedad inflamatoria intestinal
Recientes investigaciones relacionadas con la enfermedad intestinal inflamatoria apuntan a que la patología no surge ni prolifera aleatoriamente, sino que sigue un patrón predecible vinculado al desarrollo socioeconómico y la industrialización, por lo que un mapeo de la situación a nivel mundial proporciona a los sistemas de salud una hoja de ruta para anticipar y controlar la enfermedad en próximas décadas. + leer más
Las enfermedades inflamatorias del intestino podrían detectarse al nacer
La prevalencia de las enfermedades inflamatorias intestinales está aumentando en el mundo occidental, observándose que cambios biológicos al nacer pueden estar relacionados con el desarrollo de este tipo de patologías en la primera infancia. El hallazgo puede abrir la puerta a la detección de los primeros signos de las EII en los primeros meses de vida. + leer más
Diagnóstico y desafíos del SIBO: limitaciones y controversias
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más
Comprendiendo el SIBO: causas, síntomas y actuación desde las farmacias
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más
Relacionan la periodontitis con el empeoramiento de la salud del hígado
La alta prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes con enfermedad hepática crónica se debe, fundamentalmente, a malos hábitos de higiene bucal, uso de diuréticos y dificultades económicas. De ahí, la importancia de identificar y tratar la periodontitis con el fin de frenar su impacto en patologías del hígado. + leer más