I+D+I

Revelan cómo la córnea es capaz de defenderse de la infección causada por el herpes VHS-1

Aproximadamente, 1,5 millones de personas son diagnosticadas de queratitis por herpes simple cada año. Entender el mecanismo que la propia córnea pone en marcha para defenderse de este herpes es un desafío sobre el que, recientemente, se ha arrojado algo de luz.

La queratitis por herpes simple es una de las principales causas de ceguera y una indicación importante para el trasplante de córnea. Causada principalmente por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), se asocia con inflamación recurrente que provoca cicatrización corneal. Aproximadamente 1,5 millones de personas son diagnosticadas con queratitis por ... + leer más


Artículos relacionados


Revelan cómo la córnea es capaz de defenderse de la infección causada por el herpes VHS-1

Aproximadamente, 1,5 millones de personas son diagnosticadas de queratitis por herpes simple cada año. Entender el mecanismo que la propia córnea pone en marcha para defenderse de este herpes es un desafío sobre el que, recientemente, se ha arrojado algo de luz. + leer más

Hallan una estrategia para combatir el citomegalovirus, de la familia del herpes

Una reciente investigación de científicos norteamericanos podría haber dado con una pieza clave para dar respuesta al porqué del fracaso de los esfuerzos de inmunización contra el citomegalovirus perteneciente a la familia de los virus del herpes que infecta a la mayoría de la población adulta mundial. + leer más

Castilla-La Mancha introduce cambios en la vacunación de VPH y amplía la inmunización frente al rotavirus

Desde hoy, Castilla-La Mancha aplica su nuevo calendario de vacunación e inmunización, adaptado a los avances científicos y cambios epidemiológicos. Entre las principales novedades, se establece la vacunación sistemática frente al VPH con una sola dosis en adolescentes, la inmunización contra el rotavirus en bebés y la ampliación de la vacunación contra el Herpes Zóster en grupos de riesgo. + leer más

Diseñan una herramienta prometedora para monitorear la enfermedad arterial periférica

Encontrar una medida diagnóstica más precisa que la que se utiliza habitualmente para la detección precoz de la enfermedad arterial periférica es un desafío que pretende combatirse, ensayando nuevas herramientas que favorezcan la situación de muchos pacientes. + leer más

Diseñan una nueva herramienta para recolectar muestras de biopsia de próstata

Con una incidencia a nivel mundial de 1,4 millones de casos de cáncer de próstata, se calcula que anualmente se realizan más de tres millones de biopsias de próstata. Sin embargo, entre el 5-7% de los pacientes desarrollan infecciones después de la prueba y entre el 1-3% requieren hospitalización por estas complicaciones, de ahí la necesidad de encontrar herramientas diagnósticas más avanzadas. + leer más

Recomiendan la ubiquinona como una herramienta útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares

La ubiquinona, una forma de la coenzima Q10, ha demostrado en múltiples estudios ser eficaz para reducir la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, posicionándose como la opción respaldada por la ciencia frente al ubiquinol. + leer más