Protección duradera contra la malaria con un nuevo anticuerpo monoclonal
El examen de muestras de sangre mediante un método altamente sensible demuestra la eficacia profiláctica de esta inmunoterapia en una única infusión intravenosa.
Un equipo internacional de investigadores ha reportado los objetivos secundarios de un ensayo de fase II con CIS43LS, anticuerpo monoclonal dirigido al esporozoíto de Plasmodium falciparum. Una única administración con la dosis mayor de CIS43LS ofreció protección en el 87% de los participantes a lo largo de un periodo de ... + leer más
Artículos relacionados
Protección duradera contra la malaria con un nuevo anticuerpo monoclonal
El examen de muestras de sangre mediante un método altamente sensible demuestra la eficacia profiláctica de esta inmunoterapia en una única infusión intravenosa. + leer más
La combinación de inmunoterapia y quimioterapia puede mejorar la calidad de vida en el cáncer de endometrio
Investigadores norteamericanos han podido constatar que un tratamiento combinado de inmunoterapia más quimioterapia estándar dirigido a pacientes con cáncer de endometrio avanzado puede proporcionar una mejora significativa en la supervivencia de las afectadas y mejorar, de paso, la calidad de la supervivencia prolongada. + leer más
Investigan sobre los motivos de la falta de respuesta de la inmunoterapia en el cáncer de mama
Nuevos hallazgos obtenidos por investigadores finlandeses, centrados en el cáncer de mama, podrían ayudar a los médicos a identificar con mayor precisión a los pacientes con pocas probabilidades de beneficiarse de la inmunoterapia y orientarlos hacia tratamientos alternativos. + leer más
Arrojan luz sobre el vínculo entre la enfermedad del hígado graso y la propagación del cáncer colorrectal
El hígado esteatósico modula el microambiente tumoral fibrótico para potenciar la actividad metastásica del cáncer mediante una regulación bidireccional entre los fibroblastos asociados al cáncer y los tumores metastásicos, lo que aumenta el potencial metastásico del cáncer colorrectal en el hígado, según se desprende de una reciente investigación llevada a cabo por científicos norteamericanos. + leer más
Investigan si la inmunoterapia preoperatoria puede favorecer la supervivencia del cáncer de cabeza y cuello
Definir los estados basales de los linfocitos T CD8 asociados con la respuesta a la inmunoterapia in vitro puede proporcionar biomarcadores potenciales que podrían desempeñar un papel crucial en la adaptación de dicha inmunoterapia a perfiles específicos de pacientes. + leer más
Arrojan luz sobre los efectos de la inmunoterapia en pacientes con inmunosenescencia
Comprender cómo los inhibidores del punto de control inmunitario revitalizan la vigilancia inmunitaria y aumentan las respuestas de las células T dirigidas al tumor en pacientes con inmunosenescencia sigue siendo un importante reto para la comunidad científica. Su abordaje podría contribuir a identificar oportunidades adicionales para la intervención terapéutica o mejorar la capacidad de selección de candidatos al tratamiento con dichos inhibidores. + leer más