Cómo afecta el verano a la salud del corazón
La Fundación EPIC advierte que, especialmente en personas con factores de riesgo, las vacaciones pueden convertirse en una época crítica para la salud del corazón. La prevención, insisten, no debe detenerse en verano.
Y es que esta época del año invita al descanso, pero el corazón no se toma vacaciones. Con el calor y el fin de las rutinas diarias, muchas personas tienden a descuidar sus hábitos saludables: se altera la alimentación, se incrementa el consumo de alcohol, se interrumpe la medicación o ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo afecta el verano a la salud del corazón
La Fundación EPIC advierte que, especialmente en personas con factores de riesgo, las vacaciones pueden convertirse en una época crítica para la salud del corazón. La prevención, insisten, no debe detenerse en verano. + leer más
Lo que la fruta y la verdura pueden hacer por tu salud cardiovascular
Con motivo de las vacaciones de verano, desde la SEA ponen el foco en no dejar a un lado la alimentación basada en el consumo de frutas y verduras, ya que varios estudios apuntan a que una ingesta alta de estos alimentos se podría asociar a una reducción del 28% del riesgo de muerte por ECV. + leer más
Asocian incontinencia urinaria con mayor riesgo cardiovascular en la mujer
La hipótesis sobre una asociación entre la incontinencia y enfermedad cardiovascular en las mujeres, que puede ser bidireccional, va cobrando cada vez más relevancia. De ahí la importancia de que las mujeres se sometan con regularidad a pruebas de detección de esta disfunción para descartar el riesgo de ECV. + leer más
La salud bucal y cardiovascular están conectadas
En el marco del Día Mundial del Corazón, el 29 de septiembre, Dentaid, la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y la Federación Mundial del Corazón (WHF) unen esfuerzos para resaltar la estrecha relación entre la salud bucal y la cardiovascular. A través de la campaña "PerioCardio", se busca concienciar a profesionales y pacientes sobre la importancia de una correcta higiene bucal en la prevención de enfermedades cardiovasculares. + leer más
La suma de hábitos cardiosaludables pueden reducir el riesgo de cáncer y demencia
Una salud cardiovascular óptima se asocia sistemáticamente con un menor riesgo de patología cardiovascular y también de otras enfermedades no transmisibles importantes como puede ser la demencia o, incluso, el cáncer. + leer más
Un alto consumo de alimentos ultraprocesados desencadena inflamación sistémica
Se ha podido observar, a través de un reciente estudio, que las personas que consumen mayores cantidades de alimentos ultraprocesados tienen niveles significativamente más altos de proteína C reactiva de alta sensibilidad, un marcador clave de inflamación. + leer más