Arrojan luz sobre un posible vínculo entre cesáreas programadas y riesgo de cáncer infantil
Cada vez hay más evidencia que invita a la necesidad de reevaluar la cesárea sin justificación médica, considerando las consecuencias adversas a largo plazo para la descendencia asociadas a una variedad de patologías, incluido el cáncer.
Las tasas de cesárea (CES) están aumentando a nivel mundial con una tasa media del 25,2% reportada en 31 países europeos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha venido difundiendo, en los últimos años, que "no hay justificación para que ninguna región tenga una tasa de CES superior al ... + leer más
Artículos relacionados
Arrojan luz sobre un posible vínculo entre cesáreas programadas y riesgo de cáncer infantil
Cada vez hay más evidencia que invita a la necesidad de reevaluar la cesárea sin justificación médica, considerando las consecuencias adversas a largo plazo para la descendencia asociadas a una variedad de patologías, incluido el cáncer. + leer más
La importancia de prevenir el sobrepeso en la leucemia linfoblástica aguda pediátrica
La evidencia aportada por un estudio observacional indica la necesidad de evitar la aparición del exceso de peso durante el tratamiento, con el objetivo de mejorar los desenlaces clínicos. + leer más
Programas específicos de ejercicio físico pueden mejorar la vida de las personas con leucemia linfocítica crónica
La actividad física y las intervenciones basadas en el ejercicio pueden reducir la fragilidad de personas con leucemia linfocítica crónica al mejorar la función física tanto en entornos clínicos como comunitarios, por ello resulta importante sean asesorados durante la atención médica que reciben. + leer más
Asocian sobrepeso y obesidad con 31 formas distintas de cáncer
El riesgo de desarrollar cáncer aumenta linealmente con el aumento de la obesidad en la mayoría de los cánceres, como ha constatado, recientemente, una investigación realizada en Suecia. Los resultados destacan la importancia de tener en cuenta la obesidad en las evaluaciones de riesgo de cáncer y la necesidad de potenciar estrategias de salud pública en este terreno. + leer más
`Palabras que rompen fronteras´, la campaña de BeiGene basada en la IA para concienciar sobre el impacto emocional de la LLC
La falta de información y visibilización sobre los cánceres hematológicos hace que muchos pacientes sientan dificultad a la hora de expresar sus emociones. Por ello, desde BeiGene han anunciado esta iniciativa que pone la IA al servicio de los familiares y pacientes para establecer una comunicación abierta y positiva en la que se rompan ciertos tabúes. + leer más
Nanotransportadores basados en péptidos permitirán mejorar la eficacia de los fármacos en la clínica
Un método innovador desarrollado por científicos norteamericanos, que utiliza péptidos especialmente diseñados, es capaz de crear nanomedicamentos que hagan que los fármacos existentes sean más efectivos y menos tóxicos e, incluso, potencien el desarrollo de tratamientos terapéuticos que podrían funcionar de manera más eficaz a partir de estas nanopartículas. + leer más