Arrojan luz sobre un posible vínculo entre cesáreas programadas y riesgo de cáncer infantil
Cada vez hay más evidencia que invita a la necesidad de reevaluar la cesárea sin justificación médica, considerando las consecuencias adversas a largo plazo para la descendencia asociadas a una variedad de patologías, incluido el cáncer.
Las tasas de cesárea (CES) están aumentando a nivel mundial con una tasa media del 25,2% reportada en 31 países europeos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha venido difundiendo, en los últimos años, que "no hay justificación para que ninguna región tenga una tasa de CES superior al ... + leer más
Artículos relacionados
Arrojan luz sobre un posible vínculo entre cesáreas programadas y riesgo de cáncer infantil
Cada vez hay más evidencia que invita a la necesidad de reevaluar la cesárea sin justificación médica, considerando las consecuencias adversas a largo plazo para la descendencia asociadas a una variedad de patologías, incluido el cáncer. + leer más
La OMS alerta sobre el riesgo de retraso en el crecimiento infantil por exposición al humo del tabaco
Según indica la evidencia expuesta por la OMS, los niños de padres fumadores presentan mayor riesgo de bajo peso, parto prematuro y alteraciones en el desarrollo. Afirman que dejar de fumar durante el embarazo se asocia con beneficios claros para el crecimiento y la salud infantil. + leer más
Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad
Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más
Vinculan riesgo de asma infantil con entornos socioeconómicos desfavorecidos
En los países con altos ingresos, la evidencia sugiere que la mayor carga de asma infantil recae en los niños que crecen en circunstancias socioeconómicas desfavorecidas, de ahí que expertos reclamen la adopción de todas las medidas posibles para eliminar las desigualdades y que toda la población infantil tenga las mismas oportunidades de evitar tanto el asma como otras enfermedades. + leer más
Asocian contaminación atmosférica y lumínica con cáncer de tiroides infantil
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres de más rápido crecimiento entre niños y adolescentes; sin embargo, hay escaso conocimiento, de momento, sobre sus causas en esta población. De ahí que, según se desprende de un reciente estudio, reducir la exposición a la contaminación atmosférica y gestionar la contaminación lumínica podrían ser medidas a sopesar para proteger a este grupo poblacional frente al riesgo que representa dicha patología. + leer más
Prevenir el asma desde el plato
Un estudio presentado por la Clínica Universidad de Navarra ha revelado que los niños cuya dieta incluye más de un 30% de alimentos ultraprocesados tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar asma. La investigación, reconocida como la mejor comunicación oral en el congreso de SEICAP, se basa en el seguimiento de más de 1.500 menores durante casi una década. + leer más