El ejercicio durante el tratamiento del cáncer puede reducir los reingresos hospitalarios
El ejercicio puede mitigar los efectos negativos del tratamiento del cáncer, como la fatiga y la depresión, a la vez que mejora la función física y la calidad de vida. La rehabilitación permite a los sobrevivientes realizar esta actividad en un entorno de apoyo y puede reducir la recurrencia, las comorbilidades secundarias y la mortalidad relacionada con la enfermedad.
Debido al aumento de las tasas de supervivencia, el cáncer se considera ya una enfermedad crónica, cuyo enfoque terapéutico se está desplazando hacia la atención de apoyo y el manejo de los efectos secundarios relacionados con el tratamiento. En este sentido, el ejercicio físico puede ejercer un importante papel al mitigar ... + leer más
Artículos relacionados
El ejercicio durante el tratamiento del cáncer puede reducir los reingresos hospitalarios
El ejercicio puede mitigar los efectos negativos del tratamiento del cáncer, como la fatiga y la depresión, a la vez que mejora la función física y la calidad de vida. La rehabilitación permite a los sobrevivientes realizar esta actividad en un entorno de apoyo y puede reducir la recurrencia, las comorbilidades secundarias y la mortalidad relacionada con la enfermedad. + leer más
La combinación de inmunoterapia y quimioterapia puede mejorar la calidad de vida en el cáncer de endometrio
Investigadores norteamericanos han podido constatar que un tratamiento combinado de inmunoterapia más quimioterapia estándar dirigido a pacientes con cáncer de endometrio avanzado puede proporcionar una mejora significativa en la supervivencia de las afectadas y mejorar, de paso, la calidad de la supervivencia prolongada. + leer más
Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad
Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más
Ofrecen pistas relevantes sobre el panorama cambiante del cáncer de ovario
Los datos epidemiológicos precisos y actualizados sobre el cáncer de ovario, particularmente sus patrones definitorios y determinantes, son cruciales para reducir la incidencia de la enfermedad y aliviar la presión sobre los sistemas de salud. + leer más
Mantener un estilo de vida saludable reduce un 59% la mortalidad tras un infarto
Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz, el IIS-FDJ y la UAM han estudiado cómo mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio, reducir el estrés y evitar el tabaco pueden jugar un papel importante en la protección de la salud cardiovascular. Los resultados se han publicado en la revista American Journal of Preventive Cardiology. + leer más
Un análisis de las proteínas presentes en la sangre podría predecir la mortalidad de las personas con EPOC
El estudio piloto que analiza la capacidad de predecir la mortalidad de las personas con EPOC ha sido publicado en la revista Cells. Se trata de un trabajo multicéntrico en el que han participado varios hospitales de toda España. + leer más