Los países de la UE pagan un alto precio en cánceres prevenibles a consecuencia del alcohol
Reducir el consumo general de alcohol entre la población europea es solo una parte de la solución para la prevención de ciertos tipos de cáncer así como de otras patologías generadas a raíz del abuso de estas bebidas. Millones de europeos padecen trastornos por esta causa, pero solo una fracción recibe atención médica. Ampliar el acceso a tratamientos y apoyos eficaces basados en la evidencia también tiene que formar parte de la estrategia.
La Región Europea de la OMS, y especialmente los países de la UE, están pagando un precio demasiado alto por el alcohol en cánceres prevenibles y familias rotas, además de costar miles de millones a los contribuyentes", según advirtió, recientemente, el director de Prevención y Promoción de la Salud en ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias de Tarragona alertan sobre las consecuencias del consumo de alcohol en la salud
El COFT vuelve a participar en el Día Mundial Sin Alcohol para prevenir sobre su riesgos, ya que puede causar problemas de salud y derivar en el desarrollo de enfermedades del hígado, corazón o trastornos mentales. Desde el Colegio también han destacado el papel de los farmacéuticos como agentes de salud de proximidad con la capacidad de brindar orientación y detectar situaciones de riesgo. + leer más
Salamanca acoge la 70ª Asamblea General de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia
Del 19 al 23 de noviembre, más de 200 estudiantes y recién graduados en Farmacia de más de 20 países europeos se reúnen en Salamanca con motivo de la 70ª Asamblea General de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia (EPSA). Bajo el lema `Next-Generation Oncology: the future of cancer treatment', el encuentro aborda el papel del farmacéutico en el tratamiento oncológico del futuro. + leer más
"Para que la farmacia sea sostenible hay que fomentar la atención farmacéutica y prestar servicios propios del sistema sanitario, pero no a coste cero"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En 'A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Alimentarse bien y hacer ejercicio pueden reducir la
mortalidad hepática que se atribuye al alcohol
Un nuevo estudio que investiga cómo la actividad física y la calidad de la dieta interactúan con diferentes niveles y patrones de consumo de alcohol muestra que una alimentación saludable y un mayor nivel de actividad física reducen significativamente el riesgo de mortalidad hepática atribuible al alcohol. + leer más
Expertos en fibrosis quística consensúan nuevas recomendaciones sobre actividad física en personas con FQ
Actualmente, no existen directrices homogéneas para la prescripción de actividad física y ejercicio en personas afectadas por la fibrosis quística. De ahí la necesidad de consensuar pautas e integrarlas en la vida cotidiana de los pacientes con esta patología. + leer más
Vinculan ciertos tipos de dietas con enfermedades digestivas
Cada vez es mayor la evidencia científica de que patrones alimentarios poco saludables, marcados por un alto consumo de carnes rojas y procesadas, comidas rápidas, alcohol y bebidas azucaradas, presentan una relación preocupante con un mayor riesgo de cánceres gastrointestinales. + leer más