La lactancia reduce el riesgo de leucemia infantil
Los anticuerpos y células inmunitarias podrían contribuir al efecto protector.
Aunque la relación entre lactancia y riesgo de leucemia en la infancia ya había sido investigada con anterioridad, los estudios realizados habían sido pequeños y los resultados contradictorios. Ahora, investigadores de la Universidad de Haifa, dirigidos por Efrat L. Amitay, han llevado a cabo un metanálisis sobre 18 estudios publicados ... + leer más
Artículos relacionados
`Palabras que rompen fronteras´, la campaña de BeiGene basada en la IA para concienciar sobre el impacto emocional de la LLC
La falta de información y visibilización sobre los cánceres hematológicos hace que muchos pacientes sientan dificultad a la hora de expresar sus emociones. Por ello, desde BeiGene han anunciado esta iniciativa que pone la IA al servicio de los familiares y pacientes para establecer una comunicación abierta y positiva en la que se rompan ciertos tabúes. + leer más
Investigan cómo mantener el sistema inmunológico más joven para combatir enfermedades asociadas al envejecimiento
El deterioro de la inmunidad asociado con la edad se manifiesta en forma de desequilibrios en las células inmunitarias adaptativas e innatas, que se originan a partir del envejecimiento de las células madre que sustentan su regeneración. De ahí, el planteamiento de posibles intervenciones para retrasar el envejecimiento dirigidas a un subconjunto de células madre. + leer más
Cinfa inaugura su nueva `Nave Neo´ en Navarra para fortalecer la producción farmacéutica
Cinfa ha presentado su nueva instalación en Olloki, que no solo duplica su capacidad de producción, sino que también pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la atención al paciente. + leer más
Nanotransportadores basados en péptidos permitirán mejorar la eficacia de los fármacos en la clínica
Un método innovador desarrollado por científicos norteamericanos, que utiliza péptidos especialmente diseñados, es capaz de crear nanomedicamentos que hagan que los fármacos existentes sean más efectivos y menos tóxicos e, incluso, potencien el desarrollo de tratamientos terapéuticos que podrían funcionar de manera más eficaz a partir de estas nanopartículas. + leer más
Asocian sobrepeso y obesidad con 31 formas distintas de cáncer
El riesgo de desarrollar cáncer aumenta linealmente con el aumento de la obesidad en la mayoría de los cánceres, como ha constatado, recientemente, una investigación realizada en Suecia. Los resultados destacan la importancia de tener en cuenta la obesidad en las evaluaciones de riesgo de cáncer y la necesidad de potenciar estrategias de salud pública en este terreno. + leer más
`La mirada del paciente´, la exposición solidaria de Cinfa que se acerca a los viajeros de la Estación de Atocha-Almudena Grandes
Más de dos millones de personas han podido disfrutar de esta exposición basada en la selección de catorce imágenes que buscan formar un homenaje a los pacientes, familiares, cuidadores y asociaciones de diferentes enfermedades. + leer más