La era post-Covid engrosa el mercado digestivo y metabólico
Hasta abril de 2022, el mercado de fármacos con indicación digestiva y metabólica pasó a cifras positivas las 15 clases terapéuticas que lo componen, cambiando para ello de signo nueve de ellas en pérdidas allá por marzo de 2021, según los datos aportados por la firma IQVIA. De forma que las ventas de estos productos recuperan el terreno perdido durante la pandemia y triplican el resultado agregado visto antes de la llegada del SARS-CoV-2.
Con una pandemia de Covid-19 en franca retirada, procede dar a la salud del Aparato Digestivo (A) todo su relieve, al tener presente que, al menos, el 50% de la población española padece algún tipo de patología digestiva. Razón por la que el área del Aparato Digestivo despunta con nuevos ... + leer más
Artículos relacionados
El hallazgo de un mecanismo metabólico clave podría transformar el abordaje de las intervenciones para el control de peso
Tras el hallazgo de un mecanismo metabólico clave, centrado en una aminoácido conocido como cisteína, la forma en que se abordan las intervenciones para el control de peso podrían experimentar cambios y abrirse nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de la obesidad. + leer más
El perfil metabólico del sudor de los dedos puede actuar como indicador de la evolución de pacientes con cáncer de mama
El sudor ecrino es un biofluido poco investigado para el diagnóstico del cáncer de mama. Científicos austriacos han desarrollado un método para el análisis del sudor de los dedos como alternativa viable a los análisis de sangre invasivos y podría hacer avanzar significativamente la medicina de precisión, en este caso, en el cáncer de mama. + leer más
La inestabilidad climatológica impulsa la venta de productos relacionados con gripes y resfriados
El Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacias españolas, llevado a cabo por Alliance Healthcare, ha recogido que la medicación familiar ha concentrado un 44% de la venta libre. Así mismo, evidencia un incremento de ventas en productos relacionados con afecciones cutáneas en comparación con el mismo periodo del año anterior. + leer más
Los cánceres gastrointestinales de aparición temprana están aumentando a un ritmo alarmante en todo el mundo
Cada vez más se incide en la necesidad de mayor investigación sobre la tendencia al alza de las tasas de cánceres gastrointestinales entre adultos jóvenes. Expertos consideran imprescindible comprender mejor las etiologías subyacentes, optimizar las estrategias de detección y mejorar el apoyo a la supervivencia. + leer más
La dieta rica en sal reduce la eficacia de la quimioterapia en el cáncer colorrectal
El exceso de este condimento altera el metabolismo del triptófano en la microbiota intestinal y reduce la infiltración intratumoral por células inmunitarias. + leer más
Determinan los efectos de diferentes fuentes de proteína dietética en la microbiota intestinal
Ciertas fuentes de proteína dietética pueden alterar el metabolismo de la microbiota intestinal, lo que podría tener importantes implicaciones en el contexto de las enfermedades mediadas por los microorganismos presentes en el intestino. + leer más