Adefarma cuestiona los cambios horarios planteados en la nueva ley de farmacia madrileña
Se ha realizado una consulta a la Dirección General de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Madrid en relación con los cambios horarios de las oficinas de farmacia recogidos en el nuevo texto legislativo.
La Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid (ADEFARMA) ha realizado una consulta a la Dirección General de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Madrid en relación con ... + leer más
Artículos relacionados
Asefarma destaca la principales novedades jurídicas llevadas a cabo en el 2024
Desde la asesoría han querido poner en valor algunos de los hitos jurídicos que cambiaron durante el curso del año pasado como la publicación del decreto 49/2024 en Castilla-La Mancha o el concurso público de nuevas aperturas en las Islas Baleares. La abogada Mireia de María asegura que el 2024 "destaca por el esfuerzo conjunto de administraciones públicas y profesionales para adaptar el marco normativo a las demandas de un sistema de salud en constante evolución". + leer más
La figura del farmacéutico adjunto cobra protagonismo en las inspecciones sanitarias
Cada comunidad autónoma regula las condiciones en las que debe incorporarse un farmacéutico adjunto en la oficina de farmacia. Desde Asefarma recuerdan que entre los factores determinantes se encuentran la edad del titular, el horario de apertura o el volumen de dispensación. + leer más
Cómo adaptar el sueño tras vacaciones
El final del verano trae consigo viajes largos, cambios de rutina y la inminente vuelta al trabajo o al colegio, circunstancias que pueden alterar profundamente los ritmos de sueño y vigilia. Aunque a menudo se perciben como pequeños inconvenientes pasajeros, estas modificaciones horarias tienen un impacto directo sobre el reloj biológico, afectando a la calidad del descanso y al funcionamiento general del organismo. + leer más
La Comunidad de Madrid destaca las mejoras introducidas por la Ley de Farmacia
Esta ley fue aprobada en 2022 y según anuncian desde la Comunidad de Madrid ha acercado la atención farmacéutica a los ciudadanos con medidas como la flexibilidad horaria o los servicios de nutrición y dietética. + leer más
Las farmacias madrileñas aumentarán su capacidad de
servicio
Aunque el proyecto de decreto incluye las líneas principales defendidas por esta institución, el Colegio presenta alegaciones para apuntalar la cercanía y la equidad de los servicios por parte de farmacias y servicios de farmacia hospitalaria. + leer más
El 80% de los nuevos clientes de farmacia llegan desde una búsqueda en Google
Un análisis de HealthFinder revela que el 85% de los establecimientos no tienen optimizado su posicionamiento SEO. Aspectos como la actualización de horarios, respuestas a reseñas y gestión activa del perfil digital son claves para atraer al público local y potenciar el negocio farmacéutico. + leer más