Productos farmacia

Descubren una defensa especial de los tejidos contra la acumulación de proteínas tóxicas

El aumento de la acumulación de proteínas no se distribuye uniformemente por todo el organismo; algunos tejidos tienen más probabilidades de acumular agregados de ciertas proteínas que otros como las placas amiloides en el cerebro.

La agregación de proteínas en ciertos tejidos es un sello distintivo de enfermedades como la neurodegeneración y sucede, por lo general, durante el envejecimiento, pero, hasta ahora, se sabe poco de cómo varían los mecanismos de control de calidad de las proteínas que actúan para prevenir la acumulación de proteínas ... + leer más


Artículos relacionados


El hallazgo de un mecanismo metabólico clave podría transformar el abordaje de las intervenciones para el control de peso

Tras el hallazgo de un mecanismo metabólico clave, centrado en una aminoácido conocido como cisteína, la forma en que se abordan las intervenciones para el control de peso podrían experimentar cambios y abrirse nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de la obesidad. + leer más

Una dieta baja en fibra deriva en un mayor riesgo de placa coronaria

Una dieta poco saludable y baja en fibra puede contribuir a cambios en el organismo y el metabolismo, lo que, a su vez, puede provocar características desfavorables de la placa, según han podido constatar, recientemente, investigadores suecos, de ahí la importancia de las recomendaciones dietéticas cardioprotectoras. + leer más

Constatan que las células de la aterosclerosis comparten patrones mutacionales con la biología tumoral

Las mutaciones no parecen ocurrir aleatoriamente. Muchos de los genes afectados podrían influir en el comportamiento celular, en relación a ello, los resultados de un nuevo estudio sugieren que las células del tejido afectado experimentan numerosas rondas de división celular, posiblemente debido a mutaciones en su material genético, similar a lo que se observa en el desarrollo de tumores. + leer más

Encuentran un mecanismo de defensa contra la gripe que se activa en la cavidad nasal durante el embarazo

La envidencia científica constata que el embarazo comprende períodos de transición de distintos estados inmunológicos involucrados en cada trimestre de gestación. Además, la susceptibilidad a una infección grave no es uniforme en toda la población de mujeres embarazadas, sino que puede depender de la inmunidad individual y de la capacidad de disponer de un mecanismo de defensa del huésped de las vías respiratorias superiores. + leer más

Hallan un mecanismo inmunitario desconocido que preserva la función intestinal frente a infecciones persistentes

El impacto del uso de antibióticos, las dietas ricas en alimentos procesados ​​y las crecientes tasas de infección vinculadas a la superpoblación están impactando severamente sobre el intestino. El daño excesivo puede provocar fibrosis, la cual disminuye la función intestinal y afecta la digestión y la absorción de nutrientes. Con el tiempo, la acumulación de tejido cicatricial y la mala digestión pueden provocar enfermedades inflamatorias intestinales crónicas, como la enfermedad de Crohn. + leer más

Identifican un posible mecanismo para tratar la obesidad sin necesidad de reducir la ingesta alimentaria

Un estudio ha señalado que la proteína neuritina 1 cumple un papel clave, ya que aumenta la quema de energía gracias a su función metabólica en la grasa parda. Además, este impulso metabólico también se asocia a una mejor sensibilidad a la insulina y una menor inflamación del hígado. + leer más