I+D+I

Avances en el desarrollo de una vacuna contra la tumorigénesis por VPH

Los resultados obtenidos en un modelo animal demuestran su actividad profiláctica, potencialmente útil en la población que sobrepasa la edad máxima para la vacuna tradicional.

Científicos de la Universidad de Sichuán han desarrollado una vacuna antitumoral que crea memoria inmunológica frente a antígenos del virus del papiloma humano (VPH), previniendo con ello la incidencia del cáncer en un modelo animal. La vacuna está basada en una cepa de la bacteria Listeria monocytogenes, de la cual ... + leer más


Artículos relacionados


La relevancia de los ácidos grasos de la dieta en la inmunidad antitumoral

La eficacia de la inmunoterapia celular con linfocitos gamma/delta se ve influenciada por los niveles circulantes de ácidos oleico y palmítico, según datos de un estudio metabolómico. + leer más

Una vacuna experimental induce una potente inmunidad frente al virus respiratorio sincicial in vivo

Su administración por rutas específicas promueve una respuesta tanto sistémica como local, con elevada producción de inmunoglobulina A, anticuerpo esencial en la protección de las mucosas. + leer más

Un desequilibrio inmunológico explica las reacciones cutáneas graves a los fármacos

Investigadores identifican la molécula que vincula la reducción global de las células NK circulantes con mayor riesgo de sufrir estos efectos adversos, especialmente en mujeres. + leer más

La exposición prenatal a ciertas sustancias químicas puede alterar la inmunidad del bebé

Estar en contacto con sustancias tóxicas PFAS, sobre todo, durante la gestación puede alterar el desarrollo inmunitario, lo que podría repercutir a largo plazo en la capacidad del niño para generar una respuesta inmunitaria protectora bien regulada. + leer más

Hallan un 'aliado inesperado' para la defensa inmunitaria de la piel

A partir de una reciente investigación se ha podido saber de la existencia de una molécula cuya misión consiste en frenar a las células inmunitarias, ejerciendo un papel fundamental para que los linfocitos T se conviertan en defensores inmunitarios a largo plazo en la piel. + leer más

Investigan si la inmunoterapia preoperatoria puede favorecer la supervivencia del cáncer de cabeza y cuello

Definir los estados basales de los linfocitos T CD8 asociados con la respuesta a la inmunoterapia in vitro puede proporcionar biomarcadores potenciales que podrían desempeñar un papel crucial en la adaptación de dicha inmunoterapia a perfiles específicos de pacientes. + leer más