Legislación

La FIP recomienda a los gobiernos que establezcan sistemas y procesos de regulación profesional para mejorar la PCI

Esta es una de las recomendaciones que ha publicado la FIP para poder fomentar una mejora en la atención al paciente en los diferentes entornos sanitarios. En general, la declaración política actualizada formula unas 37 recomendaciones de actuación para los gobiernos y los responsables políticos con el fin de mejorar la PCI.

Entre las nuevas recomendaciones que la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) ha hecho hoy a los gobiernos figura el establecimiento de sistemas y procesos de regulación profesional (incluidas medidas de garantía de calidad y ámbitos de práctica que faciliten una colaboración eficaz). Las recomendaciones figuran en una declaración política actualizada centrada ... + leer más


Artículos relacionados


La FIP recomienda a los gobiernos que establezcan sistemas y procesos de regulación profesional para mejorar la PCI

Esta es una de las recomendaciones que ha publicado la FIP para poder fomentar una mejora en la atención al paciente en los diferentes entornos sanitarios. En general, la declaración política actualizada formula unas 37 recomendaciones de actuación para los gobiernos y los responsables políticos con el fin de mejorar la PCI. + leer más

La FIP llama a gobiernos y farmacéuticos a transformar la práctica hacia un modelo centrado en las personas

Dos décadas después de su primer documento, la FIP actualiza su visión sobre la farmacia, situando a los pacientes en el centro de la atención y reconociendo el papel esencial de los farmacéuticos como proveedores de salud de primera línea. + leer más

La FIP destaca el papel de los farmacéuticos en la deshabituación del tabaco y la nicotina

Una declaración conjunta de la FIP con la OMS ha determinado una serie de recomendaciones para los farmacéuticos, gobiernos, responsables políticos y organismos reguladores con el fin de frenar el consumo del tabaco, ya que este sigue siendo un problema importante dentro de la salud pública. + leer más

"Los farmacéuticos empoderan a las personas para cuidar de su salud, pero no pueden hacerlo solos"

La Declaración de Política publicada por la FIP destaca que los farmacéuticos pueden reducir consultas innecesarias y hospitalizaciones, además de fomentar hábitos saludables y vacunación. Por ello, la organización insta a garantizar financiación, formación y acceso a información fiable. + leer más

La OMS incorpora 35 nuevos medicamentos y vacunas a su Lista de Esenciales

Con 523 medicamentos para adultos y 374 pediátricos, la lista de 2025 incluye por primera vez fármacos de alto coste como Trikafta para la fibrosis quística o Keytruda para cáncer, junto a vacunas para enfermedades emergentes. La medida busca facilitar la producción de genéricos y avanzar hacia la cobertura universal. + leer más

Reclaman la integración de los farmacéuticos en las estrategias nacionales sobre ENT

En la actualidad, las ENT siguen siendo una de las principales causas de muerte y configuran una crisis global evidente. Por ello, desde la FIP avisan que los profesionales de la farmacia están infrautilizados e instan a mejorar el uso de las herramientas digitales para fortalecer la prevención, el seguimiento y el tratamiento. + leer más