El ejercicio puede mitigar los efectos de la fatiga mental asociada a envejecimiento
La actividad física es imprescindible para las personas mayores, especialmente para evitar los efectos negativos de la fatiga mental, que puede afectar a las capacidades cognitivas y físicas y para mantener, en definitiva, una buena calidad de vida en la vejez.
Dado que la fatiga mental representa, cada vez más, un problema entre la población que envejece, se incrementa el interés por comprender las implicaciones en el rendimiento cognitivo y físico de estas personas. Así lo han considerado investigadores de las Universidades de Birmingham (Reino Unido) y de Extremadura lo cual ... + leer más
Artículos relacionados
El ejercicio puede mitigar los efectos de la fatiga mental asociada a envejecimiento
La actividad física es imprescindible para las personas mayores, especialmente para evitar los efectos negativos de la fatiga mental, que puede afectar a las capacidades cognitivas y físicas y para mantener, en definitiva, una buena calidad de vida en la vejez. + leer más
El entrenamiento físico durante la quimioterapia estimula las células inmunes para combatir el cáncer
Los mecanismos de los beneficios inducidos por el ejercicio en pacientes con cáncer, como la reducción tumoral o la de la recurrencia, siguen sin estar claros. Es por ello que desde la comunidad científica se intenta arrojar más luz sobre el impacto del entrenamiento físico en personas con tratamientos como quimioterapia y cómo puede afectar en su recuperación. + leer más
Constatan los beneficios del ejercicio físico en la rehabilitación de pacientes con mieloma múltiple
Las intervenciones con ejercicio físico pueden desempeñar un papel fundamental en la calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple, sin embargo, se adolece de directrices estandarizadas adaptadas específicamente a este tipo de situaciones. + leer más
Programas específicos de ejercicio físico pueden mejorar la vida de las personas con leucemia linfocítica crónica
La actividad física y las intervenciones basadas en el ejercicio pueden reducir la fragilidad de personas con leucemia linfocítica crónica al mejorar la función física tanto en entornos clínicos como comunitarios, por ello resulta importante sean asesorados durante la atención médica que reciben. + leer más
El entrenamiento de resistencia mejora la aptitud física durante la menopausia
Las mujeres suelen experimentar una disminución de su fuerza muscular y equilibrio poco antes, durante y después de la menopausia. Ello incrementa el riesgo de caídas y fracturas más adelante en la vida, especialmente de cadera, de ahí la necesidad de encontrar fórmulas para que este grupo poblacional mantenga esa fuerza y equilibrio a medida que se adentran en la fase de envejecimiento. + leer más
"El ejercicio físico tendría que venir con una receta médica porque influye positivamente en todas las etapas de la mujer"
Los nuevos episodios de `Salud con Perspectiva' evidencian la brecha de género en la carga de responsabilidad y su impacto en la salud mental y el ejercicio físico. Las expertas invitadas comentan que bajo la frase "es que tengo que…" muchas mujeres suelen no llevar a cabo actividades que serían beneficiosas para su autocuidado. + leer más