I+D+I

Ensayan una técnica para investigar sobre la estructura cerebral en niños con TDAH

Comprender las anomalías estructurales cerebrales que conducen a las patologías relacionadas con el TDAH es crucial para diseñar sistemas de evaluación e intervención temprana, especialmente en niños.

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome común que se diagnostica con mayor frecuencia en niños y adolescentes, con una prevalencia de más del 5%. Aunque se han realizado muchos estudios de imágenes cerebrales para dilucidar la patología del TDAH y se han reportado anormalidades en ... + leer más


Artículos relacionados


Ensayan una técnica para investigar sobre la estructura cerebral en niños con TDAH

Comprender las anomalías estructurales cerebrales que conducen a las patologías relacionadas con el TDAH es crucial para diseñar sistemas de evaluación e intervención temprana, especialmente en niños. + leer más

Los síntomas de la migraña empeoran en pacientes con problemas de sueño

El cerebro de las personas que sufren migraña podría ser más vulnerable a la falta de sueño, según recientes investigaciones que sugieren que dicha falta de sueño puede provocar un aumento de las respuestas inhibitorias corticales en la migraña. + leer más

Normon amplía su porfolio con la nueva presentación de Quetiapina 50 mg

Quetiapina Normon 50 mg comprimidos recubiertos con película está indicado para la esquizofrenia y el trastorno bipolar, tanto para episodios maníacos de moderados a graves como para el tratamiento de episodios depresivos graves y la prevención de ambos. + leer más

Desarrollan una nueva aplicación para mejorar la detección temprana de la parálisis cerebral

Acelerar el proceso de diagnóstico de parálisis cerebral en bebés es clave. El diagnóstico temprano implica un acceso más temprano a intervenciones que pueden reducir la gravedad del trastorno y mejorar la salud de los afectados a largo plazo. + leer más

Pruebas para localizar trastornos cromosómicos fetales podrían ser útiles como detectores de cáncer en embarazadas

El potencial de las pruebas de cfDNA para detectar cánceres maternos de forma temprana, incluso cuando no hay síntomas, ha sido, recientemente, destacado en una investigación realizada por investigadores del NIH (EEUU). Con ello podría abrirse una nueva vía para el diagnóstico precoz de las patologías cancerosas. + leer más

Recurren a la investigación para mejorar los patrones de sueño de las personas después de un ictus

Después de un accidente cerebrovascular leve o un accidente isquémico transitorio, los afectados que pasan más tiempo en la cama durmiendo o intentando conciliar el sueño pueden ser más propensos a ver mermadas sus habilidades de pensamiento y memoria así como a cambios en sus cerebros que podrían conducir a la demencia. + leer más