Descubren una red de defensa altamente organizada en torno al cuello uterino
A partir de organoides derivados de pacientes y tecnologías de mapeo unicelular, un reciente estudio, promovido desde Dinamarca, ha podido demostrar, por primera vez, cómo distintos tipos de células epiteliales del cuello uterino detectan, responden y ayudan a neutralizar las infecciones.
El cuello uterino es una interfaz mucosa crucial que equilibra la defensa inmunitaria y la función reproductiva. Sin embargo, aún se desconoce cómo sus distintos compartimentos epiteliales coordinan las respuestas a la infección. En este terreno, un equipo internacional de investigación, coordinado desde la Universidad de Aarhus (Dinamarca) ha realizado ... + leer más
Artículos relacionados
Organoides diminutos humanos permiten observar y controlar la función inmunitaria en el cáncer
Diminutos organoides inmunitarios humanos irrumpen en los departamentos científicos como novedosas herramientas para estudiar y observar la función inmunitaria en el cáncer. Se epera, además, ampliar su campo de acción en el desarrollo de vacunas, potenciar la respuesta de los pacientes al tratamiento de la enfermedad e incluso agilizar los ensayos clínicos. + leer más
Investigan si la inmunoterapia preoperatoria puede favorecer la supervivencia del cáncer de cabeza y cuello
Definir los estados basales de los linfocitos T CD8 asociados con la respuesta a la inmunoterapia in vitro puede proporcionar biomarcadores potenciales que podrían desempeñar un papel crucial en la adaptación de dicha inmunoterapia a perfiles específicos de pacientes. + leer más
Localizan un compuesto molecular prometedor como tratamiento antiviral contra algunos VPH
Hasta la fecha, se han descrito casi 450 tipos diferentes de virus del papiloma humano subdivididos en cinco géneros. Sin embargo, existe una necesidad médica no satisfecha de medicamentos que prevengan los cambios patológicos asociados con las infecciones mucosas y cutáneas por VPH. + leer más
Hallan un mecanismo inmunitario desconocido que preserva la función intestinal frente a infecciones persistentes
El impacto del uso de antibióticos, las dietas ricas en alimentos procesados y las crecientes tasas de infección vinculadas a la superpoblación están impactando severamente sobre el intestino. El daño excesivo puede provocar fibrosis, la cual disminuye la función intestinal y afecta la digestión y la absorción de nutrientes. Con el tiempo, la acumulación de tejido cicatricial y la mala digestión pueden provocar enfermedades inflamatorias intestinales crónicas, como la enfermedad de Crohn. + leer más
Encuentran una nueva función celular para dar respuesta a la infección gripal
Recientemente, se ha logrado detectar una función no observada previamente en los linfocitos B que podría ser de gran utilidad para mejorar las inmunizaciones, en particular la vacuna contra la gripe, y para producir futuras terapias para enfermedades autoinmunes e, incluso, el cáncer. + leer más
El nuevo serum hidratante de Cantabria Labs que activa la función barrera para proteger y calmar la piel
La función barrera se instaura como la capa más externa de la epidermis y por lo tanto, es la primera línea de defensa contra agresiones como la radiación solar o la contaminación. Para protegerla y tenerla en cuenta en la rutina de cuidado diario, desde Cantabria Labs han lanzado Endocare Age Barrier Niacinal Serum Gel. Se trata de un serum clínicamente probado con tecnología EDAFENCE® para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. + leer más